El Imparcial / Tijuana / Cruce fronterizo

Evalúan programa para trabajadores que cruzan la frontera desde la madrugada

El programa tendría restricciones de horario y cupo para evitar la saturación de carriles.

Tijuana, BC.- El Secretario de Desarrollo Económico del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, anunció que se evalúa la implementación de un programa dirigido a las personas que trabajan en Estados Unidos y que deben hacer filas desde la madrugada para cruzar la frontera.

El funcionario explicó que, de aprobarse, la iniciativa estaría limitada por horarios y cantidades para evitar la saturación de los carriles.

Básicamente, vemos una gran necesidad a partir de los cruces; vemos filas que a veces llegan a la terminal de autobuses, sobre todo a partir de las 2 o 3 de la mañana, y la idea es poder a esas personas, que primero demuestren y bajo un lineamiento específico que se va a proponer, que puedan tener acceso también a pases (de cruce ágil), las personas que trabajan allá (Estados Unidos)”, dijo.

Montejo Peterson aclaró que la puesta en marcha del programa dependerá de la aprobación del presupuesto de 2026 y de la Ley de Egresos correspondiente.

Una vez aprobado, daremos a conocer los pormenores de los programas que planeamos hacer a partir de los carriles ágiles”, añadió.

Te puede interesar: Adquieren pase médico para evitar filas largas

Actualmente, el sector empresarial, como las cámaras de comercio, tiene acceso a los pases médicos, aunque su costo puede alcanzar los 600 pesos, frente a los 400 pesos de los pases convencionales.

El objetivo es que, al contar con inversionistas, estos no tengan que hacer filas para regresar y puedan incrementar la afluencia en el sector empresarial.

Por su parte, restaurantes y hoteles también pueden crear su propia cuenta para que comensales y huéspedes accedan a beneficios, mientras se analiza la posibilidad de incluir otros sectores que podrían incorporarse al programa.

Temas relacionados