Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Limpieza de playas

“No limpiamos la playa, creamos consciencia”: Celebran el 25 aniversario de Salvemos la Playa en Tijuana

Alrededor de 600 personas participaron en esta edición que coincidió con la Limpieza Internacional de Playas, que se lleva a cabo cada septiembre en diferentes partes del mundo.

“No limpiamos la playa, creamos consciencia”: Celebran el 25 aniversario de Salvemos la Playa en Tijuana

Tijuana, BC.- El proyecto comunitario Salvemos la Playa, una iniciativa que ha ido más allá de la recolección de residuos para convertirse en un movimiento de concientización ambiental celebró este sábado su 25 aniversario. El evento coincidió con la Limpieza Internacional de Playas, que se lleva a cabo cada septiembre en diferentes partes del mundo.

Foto: Border Zoom
Foto: Border Zoom

Margarita Díaz, fundadora del proyecto, recordó que este movimiento ciudadano nació del interés por cuidar y conservar los espacios costeros, especialmente en Playas de Tijuana, donde se realiza una limpieza masiva cada seis meses. “Hoy, en todo el mundo se limpian playas, y nosotros somos parte de eso. El propósito no es limpiar la playa, ese es trabajo de las autoridades. El propósito es crear conciencia”, afirmó Díaz.

Con el lema “concientización a través de la acción”, Díaz explicó que el objetivo del proyecto es que las personas se den cuenta del impacto de su propio consumo.

Lo que hacemos es invitar a la gente para que venga, recoja basura, y entienda que eso que están recogiendo posiblemente lo generaron ellos mismos”, agregó.

Además, subrayó el carácter colectivo del evento: “Es una fiesta de traje: todos ponemos. Las escuelas ponen estudiantes, las organizaciones talleres, las empresas también apoyan”.

Foto: Border Zoom
Foto: Border Zoom

Te puede interesar: Comerciantes de Tijuana se organizan para limpiar la Zona Centro

Por su parte Nereyda Ayala, coordinadora de la campaña número 44 de Salvemos la Playa, informó que alrededor de 600 personas participaron en esta edición, distribuidas en tres puntos estratégicos: El Faro, Cañón Azteca y El Vigía, todos en la zona de Playas de Tijuana.

Comenzamos a las 8 de la mañana, y tuvimos una gran respuesta. Esta vez participaron alrededor de diez empresas, entre ellas Hyundai, Thermometrix, Foxconn, además de estudiantes de UDCI, UABC y la empresa Famco”, señaló Ayala.

El evento incluyó actividades educativas como separación de residuos, observación de aves y talleres sobre sustentabilidad. Además, se contó con la presencia de Greenpeace, quienes realizaron una auditoría de marcas, con el objetivo de identificar cuáles son las principales empresas contaminantes en la zona costera.

Aunque las cifras exactas aún están por confirmarse, Nereyda mencionó que en cada jornada de limpieza suelen retirarse más de una tonelada de basura, aunque la meta a largo plazo es otra:

Siempre esperamos sacar menos basura, eso significaría que la conciencia está haciendo efecto y que la gente está tirando menos residuos”.

La jornada fue también un punto de encuentro para ciudadanos comprometidos con el medio ambiente. Daniel Goy, uno de los participantes, destacó el valor social del evento: “Es importante para la comunidad. Da consciencia, pero también es agradable, ameno y divertido por la unión que se genera en este grupo”.

Foto: Border Zoom
Foto: Border Zoom

Graciela Gutiérrez, quien ya ha participado en ocho ediciones, compartió su experiencia:

Son actividades padres, que ayudan a la comunidad. Me sigue sorprendiendo lo sucia que está la playa, el mal olor, la basura. Pero también me motiva a seguir viniendo”.

El 25 aniversario de Salvemos la Playa no solo conmemoró un cuarto de siglo de trabajo comunitario, sino que reafirmó el compromiso de cientos de tijuanenses por transformar la conciencia ambiental desde la acción.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados