Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Temen impacto de reformas fiscales sobre contribuyentes

Propuestas son consideradas por el gobierno para combatir la evasión fiscal, pero hay incertidumbre con su aplicación.

Temen impacto de reformas fiscales sobre contribuyentes

Tijuana BC.- Las propuestas de reformas fiscales para el próximo año 2026, como la Ley de Amparo y los alcances de las facultades del Servicio de Administración Tributaria (SAT), producen incertidumbre para los contribuyentes.

El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (Ccpbc), Sergio Vázquez Núñez, señaló que las medidas generan preocupación entre los grandes contribuyentes, quienes temen excesos en su aplicación.

Aunque dijo que estas reformas son consideradas por el gobierno mexicano para combatir la evasión fiscal, se debe tener cuidado con el sistema bajo el cual operará y las reglas con las que entren en vigor.

Te puede interesar: Tienen contribuyentes una semana para solicitar condonación de intereses y recargos

Nuevas disposiciones

Reconoció que una de las inquietudes se enlaza con las nuevas disposiciones que tienden a invertir la carga de la prueba, es decir, en donde el supuesto tiene al contribuyente como evasor, salvo que demuestre lo contrario.

Depende de la política del SAT y las medidas de fiscalización, si se llevan de una manera justa no debería haber problemas, el detalle es que su criterio es una presunción de evasión de impuestos, ahí es donde empiezan los problemas”

Dijo.

Vázquez Núñez explicó que esta tendencia ha colocado a muchos contribuyentes formales en una situación de indefensión jurídica, al tiempo que se vuelve cada vez más complejo probar el cumplimiento pleno de las obligaciones fiscales.

Incrementarán costos

Aunque aún no se tienen cálculos exactos, estimó que estas reformas incrementarán los costos de operación de las empresas, debido al endurecimiento de los procesos de revisión y fiscalización.

Insistió en que es necesario buscar un equilibrio entre la lucha contra la evasión y el respeto a los derechos de los contribuyentes.

“No hemos hecho una estimación real todavía, pero la carga administrativa se va a incrementar porque hay que tener mucho más cuidado con el cumplimiento de las obligaciones”, sugirió el líder del Ccpbc.

En el marco de la vigésima quinta edición del Foro Fiscal del Noroeste, celebrado en el Hotel Quartz, afiliados y miembros del gremio contable discutieron los efectos y desafíos que el sector empresarial afrontará el próximo año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados