Vecinos de Vista Horizonte denuncian medidores de agua obsoletos y cobros elevados
Habitantes del fraccionamiento Vista Horizonte en Tijuana señalaron que los medidores obsoletos generan recibos elevados, incluso con bajo consumo. La CESPT asegura que revisan cada caso para ajustar los cobros.

Tijuana, BC.- Vecinos del fraccionamiento Vista Horizonte, en Tijuana, denunciaron la existencia de medidores de agua obsoletos que, aseguran, derivan en recibos elevados, pese a su bajo consumo.
Cristina Sotelo, vecina afectada y presidenta de la colonia, explicó que familias que pasan gran parte del día fuera de casa han recibido cobros de hasta 3 mil pesos.
Ha habido fugas, pero a raíz de eso se arregló la fuga y el cobro sigue siendo exagerado”, señaló, y añadió que los medidores antiguos complican la correcta facturación.
Sotelo recordó que al recibir su vivienda descubrió un adeudo cercano a los 2 mil pesos y que no ha efectuado el pago hasta que se renueven los medidores y se realice un reajuste.
Han sido tres años de cobros injustos y los medidores no han sido cambiados. Es importante reajustar la mayoría de cuentas”, lamentó.
Te puede interesar: Obras en la avenida Revolución alcanzan 95% de avance
La vecina precisó que en la primera etapa del fraccionamiento hay 175 viviendas afectadas y que, en la segunda etapa, también se registran altos cobros. Señaló además que ciertos líderes vecinales buscan su propio beneficio y no representan a la mayoría de los residentes ante la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).
Sotelo pidió a las autoridades dar seguimiento a la situación para garantizar el bienestar de la comunidad.
Por su parte, la CESPT indicó que todos los usuarios que presentan recibos elevados son atendidos y, en su caso, se les realiza un ajuste tras una revisión. Recordó que la dirección de la dependencia mantiene una política de puertas abiertas.
A mediados de agosto, el titular de la CESPT, Jesús García Castro, explicó que la dependencia revisa el historial de consumo de los usuarios para identificar variaciones atípicas.
Tenemos tres causas por las que se dan estos recibos: medidores que no funcionan, mala lectura o fugas en el usuario, generalmente en el sanitario”, dijo.
Añadió que, una vez detectado el origen del problema, se aplica el ajuste en beneficio del ciudadano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí