Reforma antilavado obliga al sector inmobiliario a adaptarse a esquema más regulado
La reforma a la ley antilavado amplió el catálogo de actividades vulnerables y redujo los umbrales en operaciones en efectivo, lo que obligará al mercado a registrar todas las operaciones y enviar avisos mediante un sistema automatizado. Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente nacional de la AMPI, advirtió que los asesores independientes podrían verse afectados por los nuevos requisitos.

Tijuana, BC.- La reforma a la ley antilavado amplió el catálogo de actividades vulnerables en el sector inmobiliario y redujo los umbrales en operaciones en efectivo, lo que obligará al mercado a adaptarse a un esquema más regulado, señaló Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Se incorporó la aportación de recursos para crear un desarrollo, así como el tema del desarrollo inmobiliario, y se restringieron los montos de efectivo”, explicó.
Agregó que ahora será necesario registrar todas las operaciones y, cuando corresponda, enviar avisos mediante un sistema automatizado.
Te puede interesar: Escrow garantiza seguridad y confianza en transacciones inmobiliarias en México
Oviedo Ramírez subrayó que el reto para este año será cumplir con la normativa sin que ello implique riesgos para los pequeños negocios y asesores independientes, quienes realizan actividades como marketing, mostrar propiedades, acudir a notarias o entregar viviendas.
Hay mucho asesor inmobiliario independiente que podría verse afectado si se le piden requisitos que antes no contemplaba la ley”, advirtió.
La AMPI busca mantener un diálogo con la Secretaría de Hacienda para garantizar que las obligaciones establecidas no frenen la actividad del sector ni perjudiquen a los profesionales que trabajan por cuenta propia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí