Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / UIF

Bloquea UIF bienes a Araceli Brown por acuerdo con EEUU

La OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó a 22 objetivos en México, entre ellos la ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo.

Bloquea UIF bienes a Araceli Brown por acuerdo con EEUU

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) instruyó un bloqueo administrativo sobre grupos delictivos mexicanos, luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó a 22 objetivos en México, entre ellos la ex alcaldesa de Rosarito y hoy Diputada Federal, Araceli Brown Figueredo.

Lo anterior en el marco de los mecanismos de cooperación internacional de los que es parte el Estado Mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

México, entre ellos la ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo. Foto: Cortesía

En un comunicado, la UIF explicó que la integración de listas internacionales emitidas por autoridades extranjeras, le permite actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano, para evitar que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía nacional.

Te puede interesar: EE.UU. sanciona presunta red de corrupción del CDS que involucra a Araceli Brown

Medida preventiva

Señaló que la eventual incorporación en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida de carácter preventivo, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios.

Brown Figueredo aparece en un comunicado emitido este jueves por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en donde se le señala como presunta integrante de una red criminal ligada al Cártel de Sinaloa en Rosarito, Baja California.

Bajo investigación

La UIF informó que realizará el análisis de la información financiera relacionada con los sujetos designados y, en caso de identificar posibles actividades ilícitas, dará vista de manera inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) para los efectos legales conducentes.

La Unidad de Inteligencia Financiera reafirmó que todas las acciones de cooperación internacional en materia financiera, las realizan conforme a la ley y con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero mexicano.

Los bloqueos administrativos en territorio nacional se aplican en atención a la designación hecha por la OFAC y a los compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados