Viaducto elevado de Tijuana concluirá en 2025 con cambios para proteger viviendas
De acuerdo con la Sedena, la obra presenta un avance del 90.95%.

Tijuana, BC.- En diciembre de 2025 concluirá la obra del viaducto elevado Playas de Tijuana - Aeropuerto Internacional, proyecto que fue modificado con el objetivo de evitar “daños estructurales” a un conjunto habitacional cercano.
Este proyecto federal arrancó durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y concluirá ahora bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con fecha del 20 de agosto del presente año, la obra presenta un avance del 90.95% y son un total de mil 634 personas las que trabajan en el proyecto federal.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se informó que, a la fecha, se han ejercido 10 mil 499 millones 181 mil 785 pesos con 84 centavos del presupuesto autorizado, que asciende a 12 mil 359 millones 224 mil 372 pesos con 91 centavos; es decir, se ha invertido el 84.97% del total.
Además, se reveló que el proyecto del viaducto elevado de Tijuana tuvo una modificación en un tramo con el objetivo de evitar “daños estructurales” a un conjunto habitacional cercano a la obra.
Te puede interesar: Confirman cambios en obra de Viaducto Elevado
En un principio, la obra contemplaba la construcción de túneles que pasarían a un costado del fraccionamiento La Isla y por debajo del Soler.
José Gonzalo Manrique Ávalos, presidente del fraccionamiento La Isla, informó que la Guardia Nacional, hace cerca de año y medio, les notificó el cambio de la ruta de la obra, en lugar de pasar por debajo del fraccionamiento, llegará a la entrada de Playas de Tijuana.
Tenían pensado hacer un distribuidor, ampliar el puente del Mirador y ampliar de seis a ocho carriles, haciendo unas modificaciones en el talud del fraccionamiento del Mirador, pero los vecinos no quisieron aceptarlo; ahora concluye en la entrada a Playas de Tijuana”, comentó.
Reconoció que, luego de que se les informó esta situación, se encuentran más tranquilos porque los movimientos en el lugar pudieron poner en riesgo la infraestructura de agua y drenaje, por lo que insistió en que fue una decisión atinada por parte de las autoridades federales.
Qué bueno que se hagan esas modificaciones a tiempo, siempre y cuando sean en beneficio de que no existan daños en propiedades”, declaró.
Por último, Manrique Ávalos expresó que espera que la obra favorezca la movilidad de la ciudad después de las molestias y tardanzas en el tráfico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí