Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Videojuegos como refugio: jóvenes tijuanenses muestran su pasión en torneo de Smash Bros

Entre controles, pantallas y gritos de emoción, los jugadores demostraron que, más allá de la competencia, el Smash en Tijuana es pasión, comunidad y un refugio.

Videojuegos como refugio: jóvenes tijuanenses muestran su pasión en torneo de Smash Bros

Tijuana, BC.- Tijuana se ha consolidado como una de las plazas más fuertes del país en “Super Smash Bros” Ultimate, un popular videojuego de peleas de Nintendo en el que personajes icónicos como Mario, Pikachu o Donkey Kong se enfrentan en batallas dinámicas.

Fotos: Border Zoom

El título, además de ser competitivo, conecta con la nostalgia: es un viaje al pasado, una emoción única al ver reunidos en un solo juego a los personajes más representativos de la compañía japonesa.

Fotos: Border Zoom
Fotos: Border Zoom

La ciudad incluso es hogar de Edgar “Sparg0” Valdez, considerado uno de los mejores jugadores del mundo en este título. Y este fin de semana volvió a mostrar su fortaleza en el torneo Hidra 2, realizado en la Frikiplaza, donde cerca de 50 jóvenes participaron en intensas partidas narradas por Chimemax.

Fotos: Border Zoom

El evento, en su segunda edición, entregó premios en efectivo y confirmó que la frontera mantiene un nivel competitivo de élite.

Fotos: Border Zoom

Te puede interesar: Museo de Arte de San Diego anuncia ocho nuevas exposiciones

Fotos: Border Zoom
Fotos: Border Zoom

Más allá del juego, los torneos de Smash representan un espacio de comunidad y refugio en medio de una ciudad donde, según encuestas recientes, la percepción de inseguridad va en aumento. Para muchos jóvenes, reunirse frente a una pantalla y un control es una manera de resistir y crear vínculos positivos.

Aquí es como un refugio. Hay muchas cosas que los jóvenes ocupan llenar y necesidades sociales que en otras partes no se encuentran. El Smash es amigo, es competición, te hace sentir bien con los resultados, te sube la autoestima… qué mejor que estar aquí en una competencia sana que irse a drogar o a tomar cada ocho días”, compartió Aarón Hernández, jugador local.

El impacto trasciende lo lúdico. “Me llena en aspectos que ni el trabajo, la escuela o incluso la pareja logran llenar. Es otra cosa muy diferente”, agregó Hernández.

Fotos: Border Zoom
Fotos: Border Zoom

Por su parte, Enrique Salas, ejecutivo de mercadotecnia de Frikiplaza, explicó que la colaboración con Hidra, organización vinculada a la comunidad gamer, busca abrir espacios positivos para los jóvenes.

Queremos reunirlos en un ambiente sano y ofrecer actividades que disfrutan, como los videojuegos. La respuesta ha sido muy buena y seguiremos impulsando este tipo de torneos”, señaló.

Entre controles, pantallas y gritos de emoción, los jugadores demostraron que, más allá de la competencia, el Smash en Tijuana es pasión, comunidad y un refugio.

Fotos: Border Zoom
Fotos: Border Zoom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados