Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Teatro

Promueven más espacios dedicados al teatro

La compañía Tijuana Hace Teatro invita a formar parte de la edición 13 de su taller.

Promueven más espacios dedicados al teatro

Tijuana, BC.- Con el objetivo de ser un espacio de acercamiento hacia la profesionalización del teatro y generar una oferta teatral en la ciudad, la compañía Tijuana Hace Teatro y el Centro Cultural Tijuana, Cecut, impulsan la edición número 13 de su programa de formación escénica durante su ciclo 2025-26.

foto: cortesía

A través de un programa académico de nueve meses de formación y montaje, el cual culmina con el estreno de un texto, quienes se inscriban podrán elegir entre los tres módulos de tres meses que dura cada uno, donde se realiza un acercamiento al teatro desde varios ángulos. “

Hay varios objetivos con el taller, la primera es que ha sido un espacio de acercamiento muy cercano a la profesionalización, muchas personas entran al taller para entender el trabajo teatral y si culminan el curso que es de un año, se acercan a la experiencia completa de montar una obra de teatro y de tener funciones”, dijo en entrevista vía telefónica Ramón Verdugo, director artístico de Tijuana Hace Teatro.

foto: cortesía

Desde su primera edición en 2013, el taller contempla más de 20 trabajos escénicos con textos de dramaturgia nacional, cuyas representaciones se han realizado en diversos escenarios del Estado.

La otra visión que tiene el taller es que se genere una oferta teatral, porque al final del día cuando estas obras se presentan generan de cuatro a seis funciones cada que cierra el año, y otra cosa importante es que ha sido el espacio donde la gente ha descubierto una manera de prepararse, de dedicarse al teatro y de seguir de manera continua, han sido más de ciento cuarenta personas las que han egresado”, subrayó.

Te puede interesar: Premios Emmy 2025: MINUTO A MINUTO de todos los ganadores a lo mejor de la televisión

Cabe resaltar que para ingresar al curso no es necesaria ninguna experiencia escénica previa, pero sí ser mayor de edad.

Particularmente el teatro y las artes en general es un área donde a veces muchas personas no se atreven a dar ese primer paso, sobre todo cuando tienes más de treinta años, el taller da justo esa oportunidad, es una experiencia para todas las edades, muy generoso con quienes deseen experimentar”, señaló.

foto: cortesía

Durante los tres módulos se hace todo un ejercicio de iniciación al teatro hacia el aprendizaje del código del lenguaje teatral, juego de improvisación, prácticas actorales y trabajo de montaje.

“Hemos tenido personas con casos de éxito que pasan a nuestro espacio de laboratorio, actores de generaciones anteriores que se van a estudiar a otros países y se dedican a producir y actuar en grandes obras.

Hay que explorar más al teatro, ir más allá de nuestros propios horizontes, o bien reforzar herramientas de socialización, pero lo importante de un espacio como este es que te ofrece una infraestructura que ya se alimentó por doce años, y te da la oportunidad de desarrollar otros objetivos”, concluyó.

foto: cortesía

El taller tiene un costo de 2 mil 850 pesos, el cual está dividido en mensualidades de 950 pesos y un pago de una sola inscripción anual de 200 pesos.

A detalle

Ciclo del Taller THT 2025 – 2026

Lugar: Centro Cultural Tijuana, Cecut

Inicio: 18 de septiembre

Días: Martes y jueves

Hora: A partir de las 17:30 a las 19:30 horas

Duración: 12 meses

Informes: talleres@tijuanahaceteatro.org

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados