Por primera vez en México, recibirás un mensaje de texto para el Simulacro Nacional
Se logró un acuerdo para que todas las compañías tuvieran la infraestructura necesaria que permitiera el envío masivo de mensajes.

Tijuana BC.- Por primera vez en México, los ciudadanos recibirán un mensaje de texto a través de su teléfono celular para invitarlos a participar en el simulacro nacional el próximo 19 de septiembre.
De acuerdo con el Sistema Estatal de Protección Civil de Baja California, este año se logró que las compañías telefónicas del país envíen de manera masiva este tipo de mensaje preventivo.
El coordinador estatal de Protección Civil de Baja California, José Salvador Cervantes Hernández, informó que, a través de un trabajo conjunto entre la Coordinación Nacional de Protección Civil, diversas instituciones y las empresas telefónicas, se logró un acuerdo para que todas las compañías tuvieran la infraestructura necesaria que permitiera el envío masivo de mensajes.
Te puede interesar: Invita Protección Civil a participar en simulacro de un sismo de 7.2
Trabajos preventivos
Por lo tanto, a todo aquel que tenga un teléfono encendido le llegará el texto para invitarlo a participar en los trabajos preventivos, independientemente de la compañía a la que pertenezca.
Se había buscado el desarrollo de aplicaciones, sin embargo, estas no cumplen en su totalidad con la eficacia que pudiera tener un sistema como el que se tiene en Estados Unidos con las alertas masivas; en este caso, lo que ya se logró”
Expresó.
Añadió que los trabajos del simulacro se realizarán de manera cotidiana, es decir, saldrán de los edificios gubernamentales, hospitales y escuelas, tratando de mejorar los tiempos respecto a años pasados.
Rápida difusión
Consideró que esto ayudará en el futuro cuando se presente alguna emergencia, ya que, de manera masiva, se podrá difundir más rápidamente a la ciudadanía información sobre un hecho en específico.
Explicó que desde hace años se buscaba implementar este ejercicio, sin embargo, las empresas telefónicas tenían que adecuar sus servicios y sistemas a la tecnología idónea, lo cual finalmente se pudo concretar.
“Tanto la iniciativa del gobierno federal como la parte tecnológica coincidieron, lo que permite que por primera vez podamos tener esta herramienta al servicio de la Protección Civil y de las acciones de prevención”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí