Nuevos planes de estudio deberán incluir materias de IA
Egresados que no reciban conocimiento durante sus carreras pudieran no responder a las necesidades actuales del mercado, plantean.

Tijuana BC.- Las instituciones de educación superior deberán actualizar sus programas académicos para incluir materias relacionadas con inteligencia artificial, consideró el Director General de la Escuela de Negocios de Baja California.
Gustavo Fernández de León explicó que los programas de estudio suelen ser diseñados cada 5 o 7 años, por lo que en muchos casos pueden no responder a las necesidades actuales del mercado ni al ritmo del desarrollo tecnológico.
Por ello, indicó que la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial que permite realizar tareas con mayor precisión, eficiencia y capacidad para los diversos procesos de las carreras universitarias.
Te puede interesar: Detectan poco uso de IA en empresas de Tijuana
Complementar labor
Aseveró que la implementación de estas tecnologías no busca reemplazar la labor humana, sino complementarla, por lo que quienes se capaciten podrán ofrecer servicios más competitivos y adaptados a las nuevas exigencias del mercado.
Subrayó que el riesgo no está en la inteligencia artificial en sí, sino en la falta de actualización por parte de los profesionistas, ya que quienes no se adapten podrían quedar rezagados en el ejercicio de su carrera.
La inteligencia artificial es un copiloto, no quita empleos, acompaña y mejora, pero por supuesto que las personas que no se actualicen y que necesiten esas herramientas sí es posible que se vean comprometidas”
Añadió.
Afrontar transición
Fernández de León advirtió que las universidades deberán prepararse para afrontar esta transición, ya que los egresados de hoy salen con conocimientos diseñados para un contexto distinto.
Comparó este momento con el surgimiento del internet en los años 90, cuando muchos desconocían su impacto futuro, y la IA representa una transformación similar, con un alcance incluso más rápido y profundo.
Agregó que estas nuevas tecnologías llegaron para quedarse en el mercado laboral, por lo que dominarla será clave para quienes quieran mantenerse vigentes en sus profesiones.
“Los alumnos que están saliendo hoy de las carreras por supuesto que no incluyen inteligencia artificial, son programas que están hechos hace años, hoy se tienen que actualizar para los alumnos que van egresando”, complementó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí