Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Punta Colonet

Tomará Punta Colonet más de una década en construirse; concesión será del Estado

No será una competencia directa contra el puerto de Long Beach, sino que este tan solo auxiliará las embarcaciones, refieren.

Tomará Punta Colonet más de una década en construirse; concesión será del Estado

Tijuana BC.- El proyecto del nuevo puerto de altura en Punta Colonet tomará más de diez años en completarse, y será el Estado quien retenga la concesión a través de la Administración Portuaria Integral de Baja California (Apibc).

El secretario de Economía e Innovación del Estado, Kurt Honold Morales, recordó que la concesión fue entregada recientemente a la gobernadora por parte de la Secretaría de Marina, tras más de 20 años de gestiones fallidas.

Destacó que el mega proyecto permitirá que el sector público sea el propietario del mismo, teniendo control sobre su desarrollo y operación a largo plazo, pero en búsqueda de otro inversor.

Te puede interesar: Descartan impulsar adhesión de Punta Colonet

La inversión

Detalló que el proyecto se dividirá en 3 fases y contempla una inversión estimada de hasta 4 mil millones de dólares, financiada en parte por un socio privado que podrá participar hasta en un 49%.

Nosotros buscaremos a un socio que nos permite la concesión, la ley dice que es hasta el 49%, y será el que invertirá los dineros que se necesitan para esta construcción, estamos hablando casi de 4 mil millones de dólares”

Recalcó.

Honold Morales planteó que Punta Colonet no será una competencia directa contra el puerto de Long Beach, sino que este tan solo auxiliará las embarcaciones que pudieran agilizarse con rumbo a Ensenada.

“No es competir con Long Beach para quitarles carga, sino al revés, es ayudar a que mucho de lo que llega y tarda mucho en Long Beach pueda hacerse mucho más fácil logísticamente, con el acceso a los Estados Unidos o a México”, contó.

Motor de crecimiento

Además, consideró que el desarrollo del puerto será un motor de crecimiento para el sur del Estado, ya que se espera que detone empleos, infraestructura y nuevas oportunidades en el sur de la región.

“Las fases contemplan casi un poquito más de diez años de terminación, va a traer una cantidad no nomás de empleo de la construcción en todo lo que se va a llevar a cabo, también va a ser un nuevo polo de desarrollo”, aseguró.

En declaraciones pasadas, el funcionario estatal refirió que la idea es que Punta Colonet exporte contenedores hacía Estados Unidos y países asiáticos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados