Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cruce fronterizo

La tardanza para cruzar de TJ-a EU y alertas de seguridad afectan al turismo médico

Según Fabián Walters Arballo, presidente de Baja Health Cluster, la disminución del turismo médico se percibe desde hace dos años y representa un reto para los médicos locales.

La tardanza para cruzar de TJ-a EU y alertas de seguridad afectan al turismo médico

Tijuana, BC.- La tardanza en los cruces fronterizos de Tijuana hacia Estados Unidos y viceversa, junto con las problemáticas que conlleva la espera en las filas vehiculares o peatonales, es uno de los factores que mantiene la disminución de pacientes de este país en los consultorios y hospitales privados de Tijuana.

El presidente de Baja Health Cluster, Fabián Walters Arballo, dijo que a esa situación se le agrega que las familias evitan salir de la Unión Americana debido a que temen que los agentes de CBP les prohíba su reingreso a pesar de tener un proceso migratorio de residencia.

Detalló que la disminución del turismo médico se percibe desde hace dos años, pero se agudizó al inicio de este año con el segundo mandato del presidente Donald Trump.

Sí hay condiciones que nos han generado una bajada de pacientes. A diferencia de 2021, 2022 y curiosamente pos pandemia había un número de pacientes ha venido a la baja por muchas condiciones, es una combinación de factores”, reiteró el presidente.

Te puede interesar: Invertirán más de 31 mdp en las garitas de Tijuana

Walters comentó que a los galenos no les queda más que promocionar su experiencia y calidad de servicios, así como las amenidades que ofrece Tijuana para disfrutar del tiempo libre después de una consulta médica.

Sin embargo, se enfrentan a las alertas de seguridad que emite el gobierno estadounidense a sus conciudadanos que desean viajar a Tijuana u otros municipios de Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados