Persiste preocupación empresarial por efectos de reforma al PJ
Señalan incertidumbre en la comunidad ante cambios en la designación de jueces y magistrados.

Tijuana BC.- La iniciativa privada en Baja California mantiene su preocupación ante las posibles consecuencias de la reforma al Poder Judicial, luego de la elección popular de jueces, magistrados y ministros, así como el proceso de renovación del mismo.
El presidente de la sección Baja California de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), Francisco Patiño Castañeda, indicó que el sector empresarial sigue atento al desarrollo de los cambios dados este pasado 01 de septiembre.
Reconoció que la comunidad jurídica ha detectado inquietudes por parte de empresarios, quienes consideran que el nuevo esquema podría afectar la certeza jurídica y, eventualmente, frenar decisiones de inversión.
Te puede interesar: Exigen a nuevos jueces independencia, experiencia y sentencias apegadas a la Constitución
Proceso de selección
Aclaró que varios cargos judiciales aún no se han integrado plenamente debido a impugnaciones en el proceso de selección, particularmente en el décimo quinto circuito, al cual pertenece el Estado de Baja California.
Sabemos que están asumiendo la responsabilidad de prepararse para asumir los cargos que ya los tienen, sin embargo no en todos los casos están integrados y fueron reacomodos de magistrados”
Comentó.
El presidente de Anade Baja California sostuvo que la entrada de jueces y magistrados requiere un periodo de adaptación, durante el cual es normal que surjan dudas y preocupaciones entre los distintos sectores.
Disposición a esperar
Mencionó que la asociación ha sostenido conversaciones con empresarios sobre este tema y que, en general, hay disposición a esperar el desarrollo de los acontecimientos, aunque con reservas.
“Siempre que hay cambios también lo hay en expectativas, y siempre que hay expectativas puede haber una disminución de inversión, pero esto es de tiempo, tenemos que dar tiempo las cosas, que se desahoguen las cosas”, consideró.
En miras a la renegociación del TMEC, junto a Estados Unidos y Canadá, la reforma al Poder Judicial generará interés por conocer qué efectos tendrá en la certidumbre jurídica, clave para el desarrollo empresarial, agregó.
Finalmente, Patiño Castañeda reiteró que Anade mantiene una postura de colaboración con autoridades y ciudadanos, ofreciendo asesoría y análisis jurídico que contribuya a comprender los alcances de la reforma en curso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí