Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Aprueban participación ciudadana en contrataciones públicas mediante testigo social

La función principal será vigilar y evaluar que las decisiones se tomen con transparencia, legalidad e imparcialidad.

Aprueban participación ciudadana en contrataciones públicas mediante testigo social

Mexicali BC.- El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la incorporación de la figura del testigo social en los procesos de contratación de obras y servicios públicos, propuesta impulsada por el diputado Ramón Vázquez Valadez.

La reforma fue dictaminada por la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, y modifica el artículo 4, además de adicionar los artículos 33 Bis y 33 Ter a la Ley de Obras Públicas estatal.

Con esta medida, Baja California se suma a una tendencia internacional de los últimos 20 años, en la que diversos gobiernos han buscado fortalecer la rendición de cuentas y la vigilancia ciudadana.

Te puede interesar: Representa tribunal civil corporativo una innovación en la impartición de justicia

Testigo social

El testigo social será una persona física o moral inscrita en un padrón público administrado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y deberá contar con acreditación técnica en materia de obras públicas.

En los procesos de contratación, este actor tendrá derecho a voz y su principal función será supervisar que las decisiones se tomen bajo criterios de transparencia, legalidad e imparcialidad.

El legislador subrayó que la ciudadanía debe participar directamente en el uso de los recursos públicos, y que esta figura garantiza un escrutinio ético y técnico en las contrataciones.

Entre sus funciones estarán observar y vigilar los procedimientos, proponer mejoras, reportar irregularidades, dar seguimiento a recomendaciones y presentar un informe final.

La reforma también alinea la legislación estatal con compromisos internacionales asumidos por México, como la Convención de la ONU contra la Corrupción y la Alianza para el Gobierno Abierto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados