Ambulantaje sigue afectando a negocios del primer cuadro de Tijuana
Los mismos hacen invasión de calles y banquetas, sin regulación ni intervención de las autoridades, señalan.

Tijuana BC.- Los comerciantes establecidos del primer cuadro de Tijuana continúan reportando afectaciones por la presencia masiva de vendedores ambulantes, quienes operan sin regulación clara en calles y banquetas del Centro.
Lo anterior lo planteó el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro, Guillermo Díaz Orozco, quien señaló que pese a la normativa que prohíbe el comercio informal en zonas históricas, la realidad es de saturación absoluta.
Indicó que los puestos ya no sólo ocupan las banquetas, sino también parte de las vialidades, con estructuras que incluso rebasan el tamaño permitido para locales fijos, sin que exista sanción alguna.
Está completamente invadida, no digamos las banquetas, hasta las calles ya con puestos y tiendas, son de 3 metros por 3 que están en la calle, incluso son casas de comida que tienen mesas, sillas, entre otros”
Acusó.
Te puede interesar: Desciende ventas de comerciantes cercanos a las garitas
Requisitos y largos procesos
Mientras tanto, refirió que los negocios formales enfrentan requisitos y largos procesos para abrir, además de cumplir con regulaciones de uso de suelo, pago de servicios e impuestos, situación que consideran injusta.
Díaz Orozco advirtió que muchos de estos puestos operan sin permisos oficiales, por lo que considera que el ambulantaje en la zona se ha convertido en una fuente informal de recaudación para el municipio.
Reiteró que las calles más transitadas de la Zona Centro se han vuelto “intransitables” por la cantidad de estructuras semi fijas, lo que afecta la movilidad de turistas y residentes, y propicia condiciones para delitos menores.
Competencia desleal
Además, afirmó que hay competencia desleal al ubicarse vendedores informales frente a negocios formales vendiendo productos similares, sin asumir los mismos compromisos fiscales ni laborales.
A pesar de las quejas constantes desde hace años, el líder comercial aseguró que no ha habido acciones efectivas por parte del gobierno municipal para restablecer el orden, a pesar de que el reglamento lo prohíbe claramente.
“El mayor número de puestos existen en el Centro, incluso algunos que no cuentan con permiso, tengo como presidente veintitantos años y siempre ha sido una constante con las autoridades este tema”, agregó el comerciante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí