Cuestiona Coparmex Tijuana enfoque del paquete económico 2026
El proyecto se concentra en programas sociales y descuida aspectos como inversión pública en infraestructura, manifiesta Vega Solís.

Tijuana BC.- Existe preocupación en la iniciativa privada por ciertos aspectos sin claridad dentro del paquete económico 2026, principalmente por el peso creciente de los programas sociales en el presupuesto, de acuerdo a la Confederación Patronal de la República Mexicana en Tijuana (Coparmex).
El presidente del organismo, Roberto Vega Solís, advirtió que aunque respaldan temas como el apoyo a sectores vulnerables, los subsidios deben tener una temporalidad definida, para no comprometer la estabilidad financiera del país a largo plazo.
Consideró que se debe priorizar la inversión en infraestructura productiva como vías de comunicación, telecomunicaciones y proyectos estratégicos, pues impactan directamente en el crecimiento económico y la atracción de capital privado.
Te puede interesar: Respaldan propuesta de incremento en impuestos a bebidas, tabaco y videojuegos
Inversión pública en infraestructura
Lamentó que la inversión pública en infraestructura permanezca cercana al 3% del PIB, cuando lo ideal sería elevarla al 5%, a fin de detonar a más de 40 ramas de la economía nacional, tanto de forma directa como indirecta.
Otro de los puntos que Vega Solís cuestionó fue la falta de visión en el impulso a energías limpias, al considerar que México debe avanzar con mayor firmeza hacia la generación sustentable, mediante fuentes como la solar o eólica.
También manifestó dudas sobre las previsiones de crecimiento económico proyectadas por el Gobierno Federal, que se sitúan entre el 2.5% y 3%, cuando los datos actuales muestran un ritmo más cercano al 1% anual.
Política fiscal
Sobre la política fiscal, mencionó que los incrementos en el IEPS a productos como bebidas azucaradas, videojuegos y casinos, pues no existe garantía de que dichos recursos se destinen realmente a mejorar servicios de salud.
En lo local, indicó que en el presupuesto de egresos no se contemplan nuevas obras para Baja California, y que proyectos clave como el viaducto elevado en Tijuana siguen sin concluir, pese a múltiples anuncios de finalización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí