Alcanza 65% recuperación del suministro de agua en Tijuana y Playas de Rosarito
La Comisión de Servicios Públicos informó que se reemplazaron cinco metros de tubería donde se originó la falla y para diciembre se contempla una inversión de 40 millones de pesos en 250 metros adicionales.

Tijuana, BC.- La recuperación del suministro de agua en Tijuana y Playas de Rosarito alcanzaba este jueves un 65%, tras la conclusión de los trabajos de reparación en el acueducto Florido-Aguaje, informó Jesús García Castro, director general de la Comisión de Servicios Públicos de ambas demarcaciones.
García Castro recordó que los trabajos comenzaron el miércoles a las 19:44 horas con una recuperación gradual del sistema hídrico, en beneficio de 632 colonias afectadas por el corte.
El objetivo es alcanzar entre el 90 y 95 por ciento de recuperación del servicio hacia las 21:00 horas de este jueves”, precisó.
Respecto a la vialidad, señaló que el mismo jueves se concluyeron los trabajos de relleno en la zona del socavón, limpieza del área y labores de bacheo para la noche, con miras a reabrir la calle a la circulación en breve.
Te puede interesar: Invertirán hasta 40 mdp en reposición de infraestructura hídrica en Los Pinos
Asimismo, indicó que sostendrán una reunión con personal jurídico y de aseguradoras para atender de manera individual los casos de usuarios que presentaron daños.
Los principales afectados son dos bodegas, un local comercial y cuatro vehículos: dos con pérdida total y otros con daños menores. También daremos seguimiento a cualquier otra afectación que se reporte por parte de vecinos”, afirmó.
García Castro detalló que se reemplazaron cinco metros lineales de tubería, zona donde se originó la falla. Adelantó que para diciembre se contempla una inversión de 40 millones de pesos para rehabilitar 250 metros adicionales del acueducto, con el fin de dar una solución definitiva al tramo más vulnerable.
Por su parte, el ingeniero José Díaz explicó que el acueducto Florido-Aguaje, de 21 kilómetros y con 43 años de antigüedad, ha llegado al final de su vida útil. Durante la actual administración, dijo, se han realizado 36 reparaciones de fugas distribuidas en 14 episodios con paros programados.
Díaz agregó que otro tramo en constante mantenimiento es el Florido-Otay, aunque cuenta con la ventaja de ser una tubería de acero.
Para diciembre se planea realizar interconexiones en una línea de 313 metros lineales, iniciando con 250, y se prevé una licitación debido a la prolongación necesaria”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí