Megafuga causa pérdidas millonarias a locatarios
La ruptura del acueducto Florido-Aguaje de la Tuna inundó comercios causando daños en mercancía y la pérdida de un automóvil.

Tijuana, BC.- La megafuga de agua del acueducto Florido-Aguaje de la Tuna también provocó pérdidas millonarias a los locatarios, especialmente a Saldos Los Pinos.
En la tienda se venden televisiones, caminadoras, máquinas de videojuegos, entre otros, los cuales fueron alcanzados por los chorros de agua y lodo desde las primeras horas de este martes.
El joven Jair Corona informó que su compañero perdió su automóvil porque también fue empapado y arrastrado por la presión.
Espera la visita de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) y la Fiscalía General del Estado para evaluar los daños.
Corona expresó su tristeza al compartir que preparaba la fiesta de inauguración de la tienda oficialmente, la cual se consolidó entre los clientes en los primeros meses de su apertura.
A penas lo íbamos a inaugurar, son accidentes que no te avisan, lamentablemente, pero esperamos que nos puedan dar una mejor respuesta y ayudar con el material, ya que son pérdidas muy altas”, declaró.
Te puede interesar: Cubrirá Cespt daños por fuga de agua en Díaz Ordaz
Tuberías viejas
Por su parte, el fundador y director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental (CIGA) A.C., José Carmelo Zavala Álvarez, señaló que la ruptura del acueducto es un indicativo para que la Cespt cambie las tuberías de agua y drenaje viejas, pues tienen más de 40 años.
Es como cuando se va el agua en las casas que entra aire a las tuberías de media pulgadas de las casas y cuando regresa el agua la llave golpea y si el tubo está suelto sale con presión cuando está llegando en la llave del lavamano, la regadera. Imagínate esto en un tubo de grueso tan grande que es del acueducto que va en la ciudad hacia el Aguaje de la Tuna", dijo.
Asimismo, el ingeniero ambiental dijo que la Cespt debe informar a la población en dónde se ubican las tuberías obsoletas, con el propósito de que organicen su plan para la suspensión del servicio al momento de que inicien los trabajos de rehabilitación.
Además, el corte de agua provocado por la fuga es una invitación para que las familias valoren el vital líquido.
El agua la traemos desde el Río Colorado a Tijuana y es muy muy costoso. Se bombea en la Rumorosa un kilómetro de altura, es una barbaridad lo que se gasta en energía eléctrica. Debemos ser muy cuidadosos y no tirarla, cambiar los muebles sanitarios viejos para que no descarguen tanto, revisar la tubería”, sostuvo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí