Aumenta ideación suicida en Baja California
La situación es particularmente importante entre los jóvenes, por no contar con las herramientas o la madurez para afrontar lo que la vida les depare.

Tijuana BC.- Prestar atención a los jóvenes, desde el primer momento en el que presentan una idea suicida es vital para empezar a atender su situación, señala especialista.
En este Día Mundial de Prevención del Suicidio, el director de Gustavo Morelos Padilla, profesor de la Escuela de Psicología de Cetys Universidad del campus Tijuana, consideró importante centrarse en los jóvenes, debido a que conforme avanzan a la etapa adulta su capacidad para adaptarse es cada vez menor.
Los problemas interpersonales, las crisis económicas, problemas familiares, de pareja y sociales son las situaciones que frecuentemente los agobian, aunque sean parte de su vida cotidiana.
Quizá no tengan tantas estrategias de enfrentamiento al estrés, a las dificultades y no tienen la manera ‘sana’ de afrontar la dificultad”
Sostuvo el experto.
Te puede interesar: Ansiedad se convierte en uno de los principales problemas emocionales entre trabajadores
Primer señal
Dijo que la idea suicida es la primera señal de alerta para evitar que la consuman a través de un plan bien definido y las señales de alerta son cambios bruscos en el comportamiento, expresiones de enojo, molestias, irritabilidad, expresiones de querer vengarse, entre otras.
Morelos Padilla aconsejó que si una persona revela su deseo de atentar contra su vida es preferible buscar la ayuda de un profesional de la salud mental y escucharla para mostrar el cariño que se le tiene.
“No hay que tener miedo a hacerle preguntas ni tampoco al hablar de los temas difíciles. A muchas personas no les gusta entrar al tema porque creen que no tienen los consejos para, pero habría que poner en la mesa que no es tanto el que uno tenga las respuestas para esta otra persona que está expresando malestar o dificultad... la palabra clave para mí sería la escucha empática”, subrayó.
Ideas oscuras
En Baja California aumentó 229% el número de mujeres y hombres que presentan ideas suicidas en el último año, una situación que debe preocupar a la sociedad en general como al sector salud, pues refleja la urgencia de fortalecer la atención psicológica, prevención y los mecanismos de apoyo para quienes atraviesan crisis emocionales.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, los pacientes pasaron de 94 a 243 en la última semana de agosto de 2024 y del presente, quienes son derechohabientes del IMSS-Bienestar, IMSS, entre otras instituciones públicas.
En el informe se desglosa que del total de enfermos de este año, 66 son hombres y 309 mujeres.
Asimismo, indica que el Estado ocupa el primer lugar de los estados fronterizos del Norte de México con más casos, seguido de Nuevo León.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí