Impulsan cambios en turismo médico de Tijuana pacientes exigentes
El turismo médico en la frontera mantiene un crecimiento anual de entre 5% y 8%.
Tijuana BC.- El turismo de salud en Tijuana atraviesa una etapa de crecimiento y transformación. Pacientes que llegan desde el extranjero exigen hospitales modernos, médicos con formación internacional y tecnología avanzada, además de servicios complementarios como hospedaje y transporte seguro.
El médico Gonzalo Jiménez señaló que el perfil de los pacientes estadounidenses se ha sofisticado. Ahora esperan instalaciones de primer nivel y un entorno que genere confianza, lo que también beneficia a sectores como hoteles y restaurantes.
Empresarios del ramo coinciden en que uno de los principales retos es sostener la confianza de los visitantes extranjeros. Factores como la incertidumbre económica en Estados Unidos y la necesidad de garantizar seguridad en la ciudad son clave para mantener el flujo de pacientes.
Te puede interesar: Cae turismo de salud 40% en Tijuana
Crecimiento anual
A pesar de estos desafíos, especialistas destacan que el turismo médico en la frontera mantiene un crecimiento anual de entre 5 y 8 por ciento. Procedimientos de cirugía estética, odontología y bariatría siguen siendo los más demandados.
También se observa un repunte en áreas como ortopedia y cardiología. Este cambio refleja la diversificación de servicios y el interés de los pacientes por tratamientos más especializados.
En este contexto, se inauguraron los NewCity Hospital Medical Offices en la Medical Plaza de Zona Río. Estos espacios fueron diseñados para atender las nuevas exigencias del mercado.
El director Clemente Zúñiga destacó que la integración de consultorios con el hospital permitirá a especialistas trabajar en un entorno conectado con servicios de diagnóstico y hospitalización de alto nivel.