Recurren más a ‘fast lane’ para estudiar en EE.UU.
Este permite a los estudiantes cruzar dos veces al día en horarios definidos, de lunes a viernes.

Tijuana BC.- El programa de carriles rápidos conocido como fast lane ha cuadruplicado el número de estudiantes transfronterizos que utilizan este mecanismo para cruzar diariamente hacia Estados Unidos desde Tijuana, informó Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico del municipio.
Montejo explicó que este programa, que inició en la administración anterior, permite a los estudiantes cruzar dos veces al día en horarios definidos, de lunes a viernes, mediante un paquete mensual que tiene un costo de 5.000 pesos.
Cuando llegamos eran 100 estudiantes los que lo usaban; ahora estamos llegando a los 400. Con el mismo costo, pueden cruzar dos veces al día, en la mañana y en la tarde”
Indicó el funcionario.
Te puede interesar: Van contra venta irregular de pases médicos
Al cierre de año
De acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, el programa podría cerrar el año con al menos 500 jóvenes registrados.
El fast lane es un sistema de carriles especiales diseñado para agilizar el cruce fronterizo de personas que utilizan servicios médicos, estudiantes transfronterizos y otros usuarios frecuentes. Según Montejo, este carril permite ahorrar un promedio de 15 minutos en días regulares y entre 30 y 45 minutos durante los fines de semana.
El funcionario añadió que actualmente trabajan en nuevos esquemas para ampliar el uso del carril rápido, e indicó que restaurantes y hoteles ya pueden crear cuentas para emitir pases médicos a sus clientes.
Montejo señaló que esperan implementar nuevos programas en el siguiente año fiscal con base en estadísticas que muestran un uso eficiente del fast lane, y destacó que existe un potencial de crecimiento en diversos sectores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí