Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Protege gobierno a mil 300 personas; su vida está en riesgo por su labor

64 de esas personas se encuentran en Baja California, señalan.

Protege gobierno a mil 300 personas; su vida está en riesgo por su labor

Tijuana BC.- Mil 300 personas están protegidas por el Gobierno Federal de México debido a que su vida está en riesgo por ejercer su labor derivada desde las organizaciones civiles o periodismo.

De ellas, 64 se encuentran en Baja California, relevó la directora general del Mecanismo de Protección para Personas de Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Tobyanne Ledesma Rivera.

Detalló que de ese total, 8 son periodistas, 36 activistas y 20 familiares de ellos.

Te puede interesar: Desde Colombia implora ayuda para encontrar a su hija Lizeth Yoana desaparecida en TJ

Los activistas

En el caso de los activistas, la funcionaria dijo que algunos se dedican a la búsqueda de personas desaparecidas, defensa del medio ambiente, entre otros rubros en los cuales consideran necesario intervenir, pues perciben que la labor gubernamental es insuficiente para atender las problemáticas.

La directora aseguró que el gobierno federal está comprometido a ofrecerles teléfonos de emergencia, protección policíaca, así como acompañamiento a las Fiscalías para conocer los avances de la investigación por las agresiones sufridas.

Para ello en el mecanismo intervienen las secretarías de gobierno, fiscalías, Comisión de Derechos Humanos, entre otras dependencias.

Ambiente violento

Al cuestionar sobre el reto del Mecanismo dado el ambiente violento en la región y la necesidad de protección para las personas, Ledesma respondió que la custodia se otorga conforme los resultados de los trabajos de seguridad de parte del gobierno.

Nosotros desde el mecanismo tenemos que apegarnos a las estrategias de seguridad que hacen los gabinetes de seguridad y los resultados lo muestran en las estadísticas de disminución en los índices de incidencia delictiva en varios estados”

Sostuvo.

Por otra parte, la directora admitió que desde el año 2012 la Ley del Mecanismo de Protección para Personas de Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pero necesita ser actualizada para responder las necesidades actuales, como el análisis de riesgo, planes de protección, entre otras medidas, en conjunto con las fiscalías y nuevo Poder Judicial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados