Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Comerciantes en pequeño dedican 30% de su tiempo a tareas no remuneradas

Muchas de las trabajadoras o líderes de negocios establecidos les toman hasta una jornada adicional cumplir con otros roles, mencionan.

Comerciantes en pequeño dedican 30% de su tiempo a tareas no remuneradas

Tijuana BC.- Las mujeres que participan en el pequeño comercio destinan hasta un 30% de su tiempo a tareas domésticas o responsabilidades como jefas de familia, lo que representa hasta una segunda jornada laboral sin remuneración.

La presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño de Tijuana (Canacope), Mónica Alfaro Reyes, explicó que este fenómeno se refleja en la carga mental y física que enfrentan las mujeres al salir de sus actividades laborales.

Indicó que muchas de ellas, al terminar su jornada como comerciantes, inician otra en casa, que incluye la preparación de alimentos, el cuidado de los hijos y la organización del día siguiente, ocupando un espacio importante de su tiempo.

La mujer, aparte del rol de empleada o líder, tiene un rol que es el doméstico, cuando sale de su jornada laboral empieza otro trabajo que no es remunerado, y que se estima que es un 30% de horas semanales, casi una jornada más”

Mencionó.

Te puede interesar: Crece costo de vivienda 10.8% en BC

Oportunidades laborales

Esta situación, señaló, ha llegado a influir en las oportunidades laborales dentro de empresas formales, donde algunas políticas internas consideran estas responsabilidades como una distracción o desventaja.

Pese a ello, la líder de Canacope en Tijuana resaltó que el comercio pequeño o establecido en casa ofrece a muchas mujeres una ventaja, ya que les permite equilibrar el rol de madre y emprendedora desde un mismo espacio.

Comentó que, dentro del sector que representa, es común encontrar negocios operados desde el hogar, lo cual facilita a las mujeres generar ingresos sin dejar de estar pendientes de su familia.

Gestión del negocio y del hogar

Destacó que, culturalmente, la mujer comerciante ha demostrado ser más efectiva en la gestión del negocio y del hogar, gracias a su capacidad de organización y adaptación.

“En el sector comercio ahí sí le llevamos ventaja, la comerciante por naturaleza es más efectiva, porque le permite llevar los dos roles en negocios que están en la misma casa para generar sus ingresos y estar al pendiente de la familia”, destacó.

Aunque persisten desafíos en cuanto a equidad laboral, Alfaro Reyes afirmó que el comercio en pequeño ha sido una vía que permite a muchas mujeres cumplir con ambos roles, aunque con una carga de trabajo no siempre reconocida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados