El recreo es el momento más tenso en las primarias
De acuerdo al inspector de la Zona Escolar 30 de TJ, con la guía escolar los profesores serían los responsables de los accidentes que sufran los alumnos.

Tijuana, BC.- La hora del recreo fue el momento más tenso en las primarias de Tijuana en esta primera semana del inicio de clases, ya que las y los alumnos corrieron hacia las canchas o patios sin tener precaución, pudiendo accidentarse o provocar lesiones a sus compañeros, situación por la cual los maestros podrían ser responsables.
Aunque en esta primera semana del regreso a clases los sindicatos de maestros y la Secretaría de Educación (SE) de Baja California todavía no establecen un protocolo oficial de seguridad escolar, es fundamental que las familias enseñen a sus hijas e hijos a convivir con respeto, a fin de evitar empujones, pleitos y otras conductas de riesgo dentro y fuera de los salones.
Así lo señaló el inspector escolar de la Zona 30 de Primarias de Tijuana, Ángel Cuauhtémoc Tamayo Castro, quien comentó que se tiene el objetivo de erradicar la violencia escolar entre los alumnos, especialmente el bullying.
Hay que respetar las normas de convivencia para que el niño, primero, acate normas, valores que se arraigan tanto en la casa como en la escuela. Será parte fundamental para tener un ser humano con formación integral y que no se den cuestiones de golpes, empujones y demás”, indicó.
Te puede interesar: Unas 30 escuelas de Tijuana recibirán inversión para mejoras de infraestructura
El inspector mencionó que actualmente existe una Guía Rápida de Actuación en Situaciones de Riesgo en el Entorno Escolar, en la que participaron la SE y los magisterios de las Secciones 2 y 37 del SNTE, Setebc, Sietebc y Stebc, sin embargo, la implementación del documento hace únicamente responsables a las y los profesores de los accidentes que sufran sus estudiantes dentro y fuera de la escuela, ya que deben fungir como si fueran médicos.
Aseguró que sigue la discusión por contar con un protocolo para evitar que otro docente sea culpado legalmente por omisión de cuidados, como el profesor Esteban Canchola, quien fue sentenciado a seis meses de prisión por la muerte de un alumno que sufrió un golpe en la cabeza; a pesar de que activó el protocolo escolar de inmediato al avisar a las autoridades educativas y padres del menor, mismo que fue canalizado a una clínica y horas más tarde fue declarado con muerte cerebral.
Las mesas de trabajo no han concluido, el riesgo de la guía es que los maestros puedan salir perjudicados, se está tratando de que no salgan perjudicados”, apuntó Tamayo Castro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí