Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / incremento salarial

Incremento salarial en maquilas de Tijuana será del 10%

La industria paga más del mínimo en la actualidad, con un salario base de 3 mil 058.23 pesos, refiere Arhitac.

Incremento salarial en maquilas de Tijuana será del 10%

Tijuana BC.- Las maquiladoras en Tijuana planean un incremento salarial promedio del 10% para 2026 en puestos operativos, de acuerdo con datos de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac).

Su director de Estadísticas, Alfredo González Rodríguez, detalló que las organizaciones se encuentran planificando el ajuste salarial, con respecto a las políticas realizadas por el Gobierno Federal en años recientes.

Detalló que el 50% de las empresas del sector ya cuenta con una estrategia definida para aplicar este aumento, que impactará directamente a los trabajadores de línea, conocidos también como puestos directos.

Te puede interesar: Incremento salarial debe ir acompañado de productividad

Puestos indirectos

En el caso de los empleados en puestos indirectos, como administrativos o técnicos, el 43% de las maquiladoras, quienes en este caso se contemplan ajustes salariales promedio del 6.6 %.

González Rodríguez aclaró que considerando un aumento del 12% del salario mínimo para la Zona Libre de la Frontera Norte en 2026, que ascenderá a 470.26 pesos diarios, las maquiladoras pagarán más de dicho estándar.

Destacó que en la actualidad, las maquiladoras pagan en promedio 436.89 pesos al día a sus trabajadores de nuevo ingreso, quienes al considerar prestaciones y beneficios adicionales, el ingreso semanal puede ascender hasta los 4 mil 067.95 pesos.

El sector paga 436.89 pesos diarios a sus trabajadores en promedio, un salario semanal de 3 mil 058.23 pesos, eso sin contar beneficios y prestaciones, 3 mil 157.04 pesos y 3 mil 225.93 pesos para aquellos con antigüedad de 6 meses o un año”

Dijo.

Remuneración progresiva

Además, compartió que las empresas afiliadas a Arhitac también remuneran progresivamente a quienes cuentan con antigüedad de 6 meses o más, pudiendo alcanzar hasta los 4 mil 277.26 pesos semanales.

El calendario de incrementos contempla que el 43% de las maquiladoras aplicará el ajuste en enero, el 13% en marzo, el 21% en abril y el 23% restante en distintos meses, algunos incluso adelantándolo desde finales de 2025, dijo.

“Debemos considerar que muchas organizaciones hacen su ejercicio fiscal en octubre, por lo que deciden incrementar el salario en esas fechas para no tener problemas o incluso sacar ventaja para contratar personal”, añadió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados