Cierran maquilas de Tijuana con 8 mil vacantes este 2025
El número de vacantes disponibles ha disminuido entre un 70% y 80% respecto a años anteriores, aseveran.

Tijuana BC.- La industria maquiladora en el municipio contempla el lanzamiento de más de 8 mil 252 vacantes para lo que resta de 2025, reportó la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac).
Los datos señalaron que desde agosto a noviembre, diferentes organizaciones solicitarán los servicios de unos 7 mil 550 trabajadores en puestos directos, mientras que otros 702 en puestos indirectos.
Para el periodo de octubre y noviembre se presentará una desaceleración en el empleo por parte de la industria, indicó el organismo, ya que tan solo se contemplará la contratación de 2 mil 581 solicitantes.
Te puede interesar: Maquiladoras se preparan para incremento salarial en 2026
Puestos especializados
Los puestos especializados que más serán requeridos son ingenieros, especialistas en soporte técnico, administrativos, técnicos, electromecánicos, personal de mantenimiento de equipo y técnicos en software, refieren.
La industria mantiene una fuerte demanda en posiciones técnicas y profesionales, a pesar de la significativa reducción de vacantes, reconoció la presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac).
Diana Reyes Herrera señaló que este año el número de vacantes disponibles ha disminuido entre un 70% y 80% respecto a años anteriores, lo que refleja un entorno laboral más reservado ante la incertidumbre política y económica.
Tendencia a la baja
Aun con esta tendencia a la baja, explicó que las posiciones relacionadas con ingeniería continúan siendo las más buscadas por el sector.
Entre ellas destacan ingeniería de diseño, ingeniería de moldeo, procesos y manufactura, como algunos de los puestos catalogados como “indirectos”.
Indicó que también existe una alta demanda de técnicos especializados, particularmente en mantenimiento, informática y facilities, funciones clave para mantener la operatividad dentro de las plantas industriales en la región.
Aunque ha habido una baja sostenida, tenemos una misma tendencia en el tema de las de las posiciones profesionales, todo lo relacionado a ingeniería es la más demanda y en la parte también técnica”
Subrayó.
Empresas abiertas
Reyes Herrera agregó que, aunque algunas posiciones requieren experiencia, muchas empresas están abiertas a contratar personal recién egresado, siempre que cuente con disposición para aprender y adaptarse a los programas internos de desarrollo.
Destacó que la industria maquiladora en Tijuana sigue apostando por talento local para cubrir estas vacantes técnicas y profesionales, lo cual representa una oportunidad relevante para nuevos egresados.
“Depende mucho la posición, pero hay una demanda por gente inclusive recién egresada y otra con más expertise, si consideramos que hay planes de desarrollo en las industrias se valora mucho la actitud de aprender”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí