Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Turismo médico

Estiman disminución del 40% el turismo médico en Tijuana

La pérdida de poder adquisitivo, baja del dólar, inflación y tiempos de cruce entre fronteras han influido, manifiestan.

Estiman disminución del 40% el turismo médico en Tijuana

Tijuana BC.- Tijuana ha registrado una disminución estimada del 40% en la llegada de pacientes que buscan someterse a intervenciones médicas en tiempos recientes, estimó el presidente del Baja Health Cluster, Fabián Walters Arballo.

Indicó que esta tendencia descendente se ha mantenido durante los últimos 2 años y obedece a diversos factores que han afectado tanto al flujo de visitantes como a la percepción general del destino en materia de salud.

Entre los elementos que han influido, consideró, está la pérdida de poder adquisitivo del público estadounidense, principal mercado emisor para este tipo de servicios, así como la volatilidad en la paridad del dólar y la inflación en su país de origen.

Te puede interesar: Turismo médico, un servicio a la vanguardia

Afectan imagen

Mencionó que también han incidido algunos eventos negativos que han afectado la imagen de la región, como alertas de viaje, experiencias aisladas de inseguridad y los cruces fronterizos, que representan una dificultad logística para muchos pacientes.

Walters Arballo señaló que los tiempos de espera para cruzar a México o regresar a Estados Unidos, sumados a los días de trabajo que los visitantes deben sacrificar, han hecho que muchos reconsideren su viaje o lo pospongan indefinidamente.

Sin embargo, afirmó que el sector continúa operando y trabajando para revertir esta situación, enfocándose en fortalecer la reputación del destino a través de buenas prácticas médicas, certificaciones y promoción responsable.

Refuerzan esfuerzos

Detalló que el clúster médico ha reforzado sus esfuerzos de promoción, realizando congresos, generando contenidos informativos semanales, y manteniendo una estrecha relación con autoridades locales, estatales y federales.

Resaltó que Baja California es la única entidad del país que cuenta con una política pública específica para el turismo de salud, y desde Tijuana se impulsa incluso la creación de una ley federal que fortalezca esta industria en todo México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados