Empresas locales enfrentan fuerte competencia en licitaciones públicas
El bajo número de obras disponibles ha provocado que convocatorias masivas que complican la participación de constructoras tijuanenses.

Tijuana BC.- Las empresas locales han visto pocas posibilidades de obtener contratos de obra pública por la alta participación de empresas en cada licitación, planteó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Tijuana (CMIC).
Elmer Peña Ruvalcaba reconoció que aunque las compañías afiliadas continúan siendo invitadas a participar en los concursos estatales, el bajo número de obras disponibles ha provocado que convocatorias masivas.
Explicó que en proyectos licitados por el Estado, un número considerable de empresas constructoras, tanto de la región como fuera de ella, compiten por participación, complicando el proceso de adjudicación.
Te puede interesar: Obras privadas e industriales sostienen actividad en Tijuana
Participación local
Añadió que factores como el de los aranceles, la incertidumbre generada por la reforma al Poder Judicial, por citar algunas, han puesto en una situación económica que impide un despliegue mayor de participación local.
Sí hemos sido invitados, pero son pocas las construcciones que se están dando, y cada invitación se inscriben bastantes empresas, lo que es difícil por la situación económica que venimos pasando el ser adjudicados”
Aseveró.
Peña Ruvalcaba indicó que, al haber pocas licitaciones activas, muchas empresas buscan participar en cada una, lo que incrementa la competencia y reduce los márgenes, al punto de volver poco rentable la ejecución de proyectos.
“Lo que pasa es que entre más estén licitando más empresas va disminuyendo los costos, y a veces es muy difícil competir”, complementó.
Panorama adverso
Por otra parte, reconoció que el panorama para el sector de la construcción ha sido adverso durante el año, marcada por la falta de inversión pública y cautela por parte de los inversionistas privados.
Sin embargo, mencionó que dentro del gremio existe la expectativa de que los recientes ajustes en el Poder Judicial puedan contribuir a mejorar la percepción de certeza jurídica en el país, lo que podría destrabar inversiones detenidas.
El líder de CMIC recalcó que las empresas locales continúan participando en concursos públicos en vías de que empaten con la capacidad financiera para que sea redituable y accesible.
“Ya se va acortando el año, esperamos cerrar mejor porque realmente este año ha pegado toda la situación de aranceles y la falta de inversión pública, siguen en espera de sacar sus inversiones y lo estamos viendo muy lento”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿El patrón puede despedirte sin darte un solo peso? La Ley Federal del Trabajo informa a los trabajadores sobre los despidos justificados y en qué situaciones se dan
Más de 4 mil empresas chinas operan en México, estima la Cámara México-China
Trump le pide al CEO de Intel que renuncie: “No hay otra solución a este problema”, dice
Mientras los mexicanos piden YA una jornada laboral de 40 horas, se analiza cómo quedarían los horarios reducidos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo a partir de enero del 2026: ¿Jornadas más cortas, semanas de 5 días, o 4 días de 10 horas?