Deportaciones de EU afecta más a mexicanos que vivieron por años en ese país
Académicos e investigadores señalan en que estos deportados, particularmente los enviados al centro y sur de México, enfrentan además el estigma de ser considerados criminales, debido a los discursos de figuras como Donald Trump.

Tijuana, BC.- Los mexicanos deportados de Estados Unidos más afectados son los que vivieron años durante este país, pues acumularon lazos familiares, seguridad social y económica, los cuales carecen en el territorio nacional.
En esto coincidieron académicos e investigadores de El Colegio de la Frontera (El Colef) en el conversatorio Deportación, repatriación, criminalización y retornos forzados a la frontera.
José Israel Ibarra González, doctor en Estudios de Migración, señaló que los paisanos repatriados sobre todo al centro o sur de México también se deben enfrentar al estigma al ser considerados como criminales, esto como producto de los discursos del presidente de la Unión Americana, Donald Trump.
Por lo que deben luchar por ganarse la confianza de los pobladores, más si carece de familiares o conocidos en la comunidad.
Te puede interesar: Trump ordena el mayor cambio lingüístico en EE.UU: gobierno borrará información en español de sus páginas
Ibarra González comentó que los repatriados optan por establecerse en las ciudades colindantes con Estados Unidos para estar cerca de sus seres queridos que quedaron en ese país y también porque tienen más posibilidades de encontrar un empleo formal remunerado.
Asimismo, expuso que en estas deportaciones de Estados Unidos a México también las sufren los migrantes ajenos para este país, quienes lo desconocen, pero deben iniciar su proceso de regularización ante el Instituto Nacional de Migración o Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para evitar que sean expulsados a sus lugares de origen.
Por su parte, el doctor Gustavo López dijo que actualmente la comunidad latina que sigue en Estados Unidos vive con temor por las constantes redadas y discursos de discriminación fundado por la presidencia de Trump, a pesar de las afectaciones económicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Triunfan tijuanenses en competencia internacional de Inglaterra
Detienen a dos agresores sexuales de origen vietnamita en Los Ángeles; habían secuestrado a seis mujeres para cometer las agresiones
Envían a Ruanda, en África, a 7 deportados de EEUU bajo acuerdo con Washington; aceptarán hasta 250 migrantes
Redadas generan miedo entre migrantes