‘Frena el SAT regularización de negocios’
Temor al SAT frena formalización de unidades económicas: SEI

Tijuana BC-. Uno de los factores que impide la formalidad de unidades económicas en la región es el temor de los emprendedores hacia el Servicio de Administración Tributaria (SAT), refirió el titular de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado (SEI).
Kurt Honold Morales indicó que, si bien la entidad se encuentra entre los 3 estados con menor índice de informalidad a nivel nacional, aún existen resistencias entre los pequeños negocios para dar el paso hacia la formalidad fiscal.
Detalló que el “miedo al SAT”, particularmente por los procesos relacionados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ha sido un obstáculo, cuestión que ha sido abordada por la dependencia.
Muchos de los que no se formalizan es por miedo al SAT, esa es la realidad, nosotros hemos hablado ya con ellos de que tiene que ser un poquito más cómodo al futuro con el contribuyente, porque es mucho mejor estar formalizado que estar informal”
Dijo.
Te puede interesar: Presionan cartas invitación a contribuyentes
Genera incertidumbre
Honold Morales puntualizó que uno de los puntos a tratar van enfocados a la certificación del IVA e IEPS, que ha generado incertidumbre entre empresas que buscan integrarse plenamente al comercio formal.
“Mayormente en todo lo que tiene que ver con el IVA, ha habido empresas que les han quitado la certificación y es lo que estamos platicando, también en la certificación del IEPS”, subrayó.
En esa línea, adelantó que la próxima semana la entidad, en conjunto con otras 10 regiones catalogadas como grandes exportadoras, entablará diálogo con el SAT para revisar y mejorar estos procedimientos.
Unidad económica
Reconoció que para que una unidad económica pueda vender a cadenas comerciales o participar en plataformas formales, es necesario estar debidamente registrada.
En cuanto al decreto del IVA al 8%, recordó que la administración estatal ha gestionado su continuidad, aunque hasta ahora se mantiene como una prórroga.
El titular de la SEI, Honold Morales, aclaró que no se ha concretado su transformación en ley, pero se trabaja para que se mantenga vigente.
“Tenemos entendido que hasta ahorita va a seguir, fuimos con la gobernadora y fue parte del decreto del año pasado, que se siguiera y también del decreto de importación legal de autos usados”, cerró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí