Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Denuncian falta de apoyo de Atención a Víctimas indirectas de desapariciones

Karen Vega, presidenta de Fuerzas Unidas Hasta Encontrarlas A.C., denuncia que la Comisión Estatal de Atención a Víctimas condiciona el reembolso de fármacos a una nota médica que especifique que las enfermedades son originadas por su labor.

Denuncian falta de apoyo de Atención a Víctimas indirectas de desapariciones

Tijuana, BC.- Buscadoras de personas desaparecidas de Fuerzas Unidas Hasta Encontrarlas A.C. denunciaron que la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) les exige que en sus recetas médicas los especialistas deben especificar que los fármacos son para tratar las enfermedades originadas por su labor, de lo contrario, no les reembolsará el gasto que hicieron en farmacias privadas.

La presidenta de la AC, Karen Vega, informó que padece espondilitis anquilosante, una extraña enfermedad que le afecta la columna a raíz de que en el año 2020 empezó a excavar para encontrar a su hermana desaparecida Elizabeth Puga.

Desde entonces se mantiene en esa labor, pero desde el 2022 a la fecha también ha generado estrés, depresión e impotencia porque la pérdida de su salud también ha afectado a su mamá e hija.

Vega explicó que la CEAV a las buscadoras las canaliza al Hospital General de Tijuana (HGT), que es del IMSS-Bienestar, pero es recurrente que carezcan de medicinas y desde ese año busca que la CEAV le subrogue las recetas.

El peor enemigo de la enfermedad es el estrés. A todas las víctimas nos piden que el médico nos haga una nota médica donde diga esta ‘enfermedad nace en consecuencia del delito’. La Comisión pide esa nota para nosotros poder acceder al recurso. Dónde están los recursos para el apoyo a víctimas”, cuestionó.

Te puede interesar: 70% de predios en Zona Centro puede reconvertirse para nuevos desarrollos

Asimismo, Vega dijo que la salud mental de las personas buscadoras también se deteriora por el estrés por desconocer el paradero de sus seres queridos, por la falta de investigación, por la desconfianza, etcétera, pero todo se encrudece cuando la atención médica se les retiene.

Estamos muy cansados, es un hartazgo que tenemos de todo esto. De por sí la búsqueda es cansada, esta lucha es contra corriente, porque es batallar contra las instituciones que deberían de respaldarnos. El tema de tener una pèrdida es desgastante, no creo que necesiten un comprobante que diga el doctor ‘esto es por la desaparición que está viviendo el estrés por la desaparición de su hermana’”, reiteró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados