Transcurre sin problemas de tránsito el regreso a clases en Tijuana
Se reportaron largas filas de automovilistas para ingresar a Estados Unidos, lo que llevó a la implementación de acciones para minimizar el impacto en el tráfico.

Tijuana BC.- Durante el regreso a clases en Tijuana no se registraron percances en materia de movilidad con estudiantes, gracias al operativo especial implementado por el gobierno local.
Sin embargo, se reportaron largas filas de automovilistas para ingresar a Estados Unidos, lo que llevó a la implementación de acciones para minimizar el impacto en el tráfico local.
El titular de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial de Tijuana, Apolinar Fernández Álvarez, informó que actualmente operan cerca de 50 agentes de movilidad en la ciudad, apoyando las labores de tránsito en las principales vialidades.

Fue un regreso a clases con normalidad, no hubo incidentes, los niños regresaron bien a clases y el tráfico fue muy fluido. El operativo se llevó a cabo entre la Secretaría de Movilidad y Tránsito, y el flujo vehicular se mantuvo dentro de parámetros normales”
Declaró.
Te puede interesar: Regresaron miles a clases en Tijuana
Respetar indicaciones
Destacó la importancia de que los ciudadanos respeten las indicaciones de los agentes, ya que algunos automovilistas los ignoran o incluso les faltan al respeto.
Los agentes de movilidad portan una chamarra blanca con franjas guindas y, en su mayoría, se desplazan en motocicletas para poder trasladarse rápidamente entre distintos puntos.

“Los agentes de movilidad son una autoridad. Se deben respetar sus indicaciones para que el flujo vehicular sea óptimo”, agregó.
El tráfico
Respecto al tráfico registrado en días recientes en la glorieta del hotel Lucerna, comentó que el pasado viernes se presentaron fallas en el sistema del CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.).
“Lo que retrasó los tiempos de cruce e hizo que las filas fueran más largas de lo habitual fue una falla en los sistemas del CBP del lado estadounidense”, explicó.
Por último, Fernández Álvarez aseguró que cuando ocurren este tipo de situaciones, hay elementos motorizados que apoyan para mitigar los efectos en la movilidad local.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí