Trabajadores sin equipo paralizan entierros en la ciudad
Al menos 20 cuerpos no fueron enterrados

Tijuana, BC.- El paro de 250 trabajadores burócratas en la Dirección de Parques y Jardines provocó que alrededor de 20 cuerpos no fueran enterrados en los panteones municipales.
El paro inició el miércoles 27 y concluyó a las 13:30 horas del viernes 29 de agosto, cuando los trabajadores llegaron a un acuerdo con la actual administración municipal.
José Guillermo Aldrete Casarín, secretario general del sindicato, informó que esta medida fue tomada para ejercer presión sobre la autoridad, debido a que por más de dos meses venían solicitando material de trabajo, herramientas y unidades para laborar, sin obtener ninguna respuesta positiva por parte del departamento.
No es posible que los compañeros hayan tenido que costear de su propio bolsillo escobas, rastrillos, guantes, e incluso las fosas en los panteones, ya que con la retroexcavadora dañada, tenían que trabajar con pico y pala”, declaró.
Reconoció que, ante esta situación, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz se comunicó con él para conocer de primera mano la problemática.
Te puede interesar: Obras en avenida Revolución concluirán el 20 de septiembre
A raíz de ello, giró instrucciones para que Obras Públicas y la Oficialía Mayor hicieran las gestiones necesarias para resolver la situación.
Hicieron movimientos de partidas y consiguieron los recursos para solventar esta necesidad. Ya el viernes en la mañana comenzó a llegar el material de trabajo: cubetas de pintura, conos para señalamiento vial, unidades para traslado y equipo”, agregó.
Aldrete denunció que los titulares de Parques y Jardines amenazaron a los trabajadores con no pagarles su salario, lo que generó estrés entre ellos; sin embargo, dicha amenaza no se concretó, ya que recibieron su pago sin contratiempos.
Respecto a las afectaciones provocadas por el paro, comentó que los cuerpos que no fueron enterrados entre el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, fueron inhumados durante el fin de semana.
Estamos muy apenados por haber utilizado ese sufrimiento como una medida de presión; sin embargo, llevábamos dos meses solicitando el material para trabajar. Tuvimos que forzar al Ayuntamiento para poder brindar el servicio que los ciudadanos merecen”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí