Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

70% de predios en Zona Centro puede reconvertirse para nuevos desarrollos

Tanto las construcciones antiguas como aquellas sin mantenimiento pueden comercializarse y propiciar nuevos movimientos, destacan.

70% de predios en Zona Centro puede reconvertirse para nuevos desarrollos

Tijuana BC.- El 70% de predios en colonias consolidadas en la Zona Centro de Tijuana cuenta con construcciones que pueden comercializarse como terreno para nuevos proyectos habitacionales, planteó el especialista en valuación, Leonardo Topete Sánchez.

Puntualizó que en estas zonas ya no hay terrenos baldíos disponibles en volumen considerable, pero sí existe una amplia presencia de predios edificados que han perdido funcionalidad o se mantienen subutilizados.

Indicó que dichos espacios representan una oportunidad para ser comercializados como terrenos viables para readecuación, lo que está comenzando a generar un nuevo movimiento inmobiliario en la zona.

Hay terrenos con viviendas o construcciones ya viejas que no han tenido un debido mantenimiento, otros en los que sí hay construcciones pero sin mantenimiento, que pueden comercializarse y propiciar un nuevo movimiento o adecuación”

Dijo.

Te puede interesar: Tipo de cambio es estable para operaciones de renta en Tijuana

Nuevas construcciones

Topete Sánchez estimó que en dicha delegación, cuando menos un 70% de terrenos o predios que cumplen con esa característica pueden ser reconvertidos para generar nuevas construcciones.

Destacó que colonias como Roma, Altamira y Alemán, cuentan con precios por debajo del primer cuadro de la ciudad, lo que hace más viable su adquisición, aunque no ofrecen la misma flexibilidad en usos de suelo.

“Todo predio puede ser readecuado, en cuanto a que sea asequible podemos estar hablando de un 70% u 80%, con un valor inferior al PIB del primer cuadro de la ciudad, por la dinámica que manejan”, mencionó.

Ubicación estratégica

Mientras en el centro los predios pueden tener un valor más alto debido a su ubicación estratégica, aclaró que en estas colonias el costo es más mesurado, lo que podría generar plusvalía si se consolidan nuevos proyectos.

Reconoció que en los últimos meses ha habido una dispersión en los valores de oferta y cierre, aunque el interés por reposicionar estas zonas ha crecido, sobre todo ante el limitado acceso a terrenos nuevos en zonas centrales.

El valuador agregó que este comportamiento está reconfigurando la dinámica inmobiliaria en la Zona Centro, donde construcciones con décadas de antigüedad comienzan a ser vistas para una etapa de desarrollo urbano.

Por otra parte, señaló que los terrenos baldíos son escasos en la delegación Zona Centro, el cual ronda entre el 5% o 10% de disponibilidad para ser comercializados en colonias previamente mencionadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados