Van más de 70 mil deportados a México
De acuerdo con activista, gran parte de ellos optaron por quedarse en Tijuana para estar más cerca de sus seres queridos que dejaron en la Unión Americana.

Tijuana, BC.- De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, 70 mil 316 mexicanas y mexicanos fueron deportados de Estados Unidos, muchos de ellos dejaron a sus familias en ese país para que no perdieran las oportunidades del llamado ‘sueño americano’ con las políticas del presidente Donald Trump.
En su Boletín de la Unidad Política Migratoria, se señala que la mayoría de los repatriados son originarios de Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Puebla y también de Baja California.
La directora de la asociación civil Madres Deportadas en Acción A.C., María Galleta, dijo que gran parte ellos optaron por quedarse en Tijuana para estar más cerca de sus seres queridos que dejaron en la Unión Americana.
Son personas que vivieron en Estados Unidos durante muchos años. Son cambios fuertes para ellas y ellos, en Tijuana no tienen familiares y regularmente se quedan cerca de la frontera para estar cerca de sus familiares y porque hay más trabajo y pagan mejor”, declaró.
Te puede interesar: Turismo en Tijuana se mantiene fuerte por bajos accesibles para visitantes
Por su parte, la señora Daniela, después de una década de vivir en Buffalo en New York, aceptó separarse de sus hijos para que siguieran con su educación y tuvieran más oportunidades de ser profesionistas.
Por su experiencia propia opinó que es necesario que el gobierno, además de albergue, proporcione atención psicológica, ya que el duelo de la separación las hace vulnerables a todos los peligros de vivir en una ciudad como Tijuana.
Desde su trinchera Daniela apoya en la AC para conseguir dinero para mantener los servicios de alimentación y albergue para las familias repatriadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujer es imputada por intentar matar a su expareja; fue deportada por autoridades estadounidenses
¿Cuota secreta de arrestos migratorios? Contradicciones entre la Casa Blanca y el Departamento de Justicia sacuden tribunales en EEUU
Adolescentes ahora pueden ser agentes de ICE: Estados Unidos elimina límites de edad para aumentar número de detenciones
Nuevo destino para migrantes deportados: Ruanda dice haber llegado a un acuerdo con EEUU