Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Turismo

Atraen a turistas servicios accesibles en Tijuana: Cotuco

Los costos les permiten acceder a servicios turísticos que le puede costar la mitad o menos de eso en su lugar de origen, refieren.

Atraen a turistas servicios accesibles en Tijuana: Cotuco

Tijuana BC.- La pérdida de valor del dólar frente al peso mexicano se ha visto compensada, ya que Tijuana sigue siendo una opción atractiva para el turismo proveniente de Estados Unidos gracias a los precios accesibles en comparación con otros sitios.

El presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Karim Chalita Rodríguez, comentó que aunque la inflación ha impactado en ambos países, los visitantes estadounidenses tienen ventajas de consumo en tierras mexicanas.

Planteó que su arribo en la ciudad, ya sea como turistas o como excursionistas, les permite acceder a servicios turísticos que le puede costar la mitad, o incluso menos, de lo que gastarían en su lugar de origen.

Te puede interesar: Proyectan aumento de turistas por Labor Day

Gastronomía y entretenimiento

Explicó que rubros como gastronomía, entretenimiento, servicios personales y mercados locales ofrecen una relación costo-beneficio muy favorable para el turista, lo cual compensa cualquier efecto de la paridad cambiaria desfavorable.

Indicó que una comida con mariscos o carne de calidad puede conseguirse por mucho menos de lo que costaría en San Diego, así como servicios como estética, cuidado personal o compras en mercados tradicionales.

Si quisieras consumir un platillo en un restaurante pues es más barato acá, no se diga también en los mercados donde los productos te cuestan la mitad o menos de la mitad, son precios menores pero de muy alta calidad”

Dijo el líder de la paramunicipal.

Aumento en rentas y servicios

Agregó que aunque el aumento en rentas y servicios ha obligado a los negocios locales a ajustar sus precios, estos siguen siendo significativamente más bajos que en ciudades del sur de California.

Esto, apuntó, especialmente en el sector restaurantero y de entretenimiento, ya que el diferencial de precios ha sido clave para que turistas de California, Nevada y Arizona continúen visitando la ciudad, incentivando el flujo fronterizo.

Chalita Rodríguez destacó que el gasto promedio por visitante con pernocta ronda entre los 100 y 200 dólares en función de los objetivos que tenga por estancia, lo que representa una derrama significativa para la ciudad.

Precios competitivos

Concluyó que, mientras los precios en Tijuana se mantengan competitivos frente a los de Estados Unidos, seguirá siendo una alternativa cercana, económica y atractiva para quienes buscan disfrutar sin presionar su economía.

“Si el ciudadano americano siente que no le alcanza, aun cuando la paridad esté como no va a venir porque lógicamente primero está sus gastos habituales, pero no hemos visto esa afectación”, comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados