Estiman baje 8% volumen aduanero al cierre de año
Muchas empresas ahora trabajan con planes de producción a corto plazo, de 4 o 5 meses, en lugar de planear a un año, refieren.

Tijuana BC.- Se estima que el volumen de operaciones aduaneras en la región Tijuana-Tecate cierre el año con una caída de hasta el 8% respecto al año pasado, informó el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate (Aaatyt).
Aram Hodoyan Navarro explicó que si bien el TMEC sigue vigente y protege la mayoría de las exportaciones mexicanas, la incertidumbre sobre posibles cambios en la política comercial estadounidense ha frenado la actividad productiva.
Indicó que alrededor del 82% de las empresas aprovechan los beneficios del T-MEC y no pagan aranceles al exportar, pero el resto sigue fuera del acuerdo, lo que los expone a tarifas más altas.
Te puede interesar: Choferes de carga no necesitan ser bilingües, sólo entender inglés básico: Canacar
Reglas de origen
Estas, manifestó, van de hasta el 25%, especialmente en sectores que no cumplen con las reglas de origen.
Más allá del impacto directo de los aranceles, precisó que lo que ha afectado más a la región es el temor a decisiones abruptas por parte del país vecino, lo cual ha llevado a muchas compañías a reducir su producción y operar con mayor cautela.
Yo esperaría que terminara más arriba, pero como van las cosas será igual o un poquito más abajo, un 7% u 8% abajo, veremos qué pasa en las épocas que vienen, cuestiones como Navidad incrementan la producción de las maquiladoras”
Dijo
A corto plazo
Hodoyan Navarro señaló que muchas empresas ahora trabajan con planes de producción a corto plazo, de 4 o 5 meses, en lugar de planear a un año, como era habitual, lo que limita el movimiento de mercancías.
Agregó que esta desaceleración también ha tenido repercusiones en otros sectores vinculados a la operación aduanera, como el transporte de carga, el empleo en maquiladoras y servicios auxiliares, disminuyendo la actividad económica.
Aunque en los últimos meses se suele generar un repunte en la producción y el cruce de mercancías, advirtió que no será suficiente para recuperar el ritmo del año anterior, por lo que se mantiene la expectativa de cierre a la baja.
Operando con cautela
Concluyó que, mientras no haya claridad sobre el futuro del T-MEC y la política comercial estadounidense, las empresas seguirán operando con cautela, afectando el desempeño del comercio exterior en la región.
“Es nomás cuestión de que acaben de negociar con los demás países para que la actividad vuelva a su normalidad y haya un poquito de claridad ya en la política americana”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Incrementa recaudación en aduanas del Estado
Directivo de Aduanas encargado de combatir huachicol, acusado de red de importación ilegal de autos de lujo desde EEUU, adquirió un Penthouse de 3 pisos en Polanco; SAT lo investiga por su vida de lujos
Refuerza ANAM control en importación de hidrocarburos; detecta irregularidades millonarias
Temu, Shein y otras plataformas pagarán un arancel del 33.5 por ciento desde el 15 d e agosto: ¿En qué casos?