Inversiones siguen pausadas en BC
Muchas compañías nuevas que tenían pensamientos de generar expansiones se han visto frenadas por el panorama arancelario, reconocen.

Tijuana BC.- Las inversiones en Baja California se mantienen pausadas durante este 2025, principalmente por la incertidumbre que persiste en el entorno económico y comercial, aseveró el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís.
Señaló que tras pasar un primer semestre de año con cautela, algunas empresas continúan operando con normalidad, nuevos proyectos y expansiones se han congelado a la espera de mayor certeza.
Reconoció que uno de los factores clave es la incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos, donde temas como los aranceles y el cumplimiento del T-MEC siguen sin resolverse completamente.
Te puede interesar: Prevén caída del 8% en volumen aduanero al cierre de año
Prórroga de aranceles
Manifestó que la prórroga de imposición de aranceles implementada a principios de agosto no ha sido suficiente para calmar las aguas, ya que los empresarios no pueden invertir si desconocen si las reglas volverán a ser modificadas.
Urge tener certeza de cuáles son los escenarios para poder competir, porque los empresarios no podemos invertir si no sabemos si las reglas van a cambiar hoy, mañana o el mes que entra”
Comentó.
El presidente de la Coparmex Tijuana apuntó que la dinámica se apertura de nuevas ventana de negociación comercial, sin que se concreten acuerdos definitivos, solo ha prolongado la incertidumbre en las empresas.
Relación bilateral
Sin embargo, destacó que México ha manejado con prudencia su relación bilateral, pero es momento de cerrar temas pendientes, pero que inciden en la competitividad de regiones como la de Baja California.
Reconoció que empresas interesadas en invertir en la región han decidido pausar sus planes, insistiendo en que sin certeza jurídica ni condiciones claras, no es posible atraer capital extranjero de forma sostenida.
“Las inversiones han estado menores, las compañías que traían un ritmo como tal lo han mantenido, pero muchas compañías nuevas que tenían pensamientos de generar expansiones las han puesto en pausa por no tener tranquilidad”, refirió.
Finalmente, Vega Solís apuntó que las labores del Gobierno Federal serán claves para llegar a un acuerdo definitivo por el tema de los aranceles, los cuales influyen en los procesos de comercio exterior.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí