Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Piden ayudar a familias de desaparecidos extranjeros

Para las familias extranjeras es complicado salir de su país para buscar a sus seres queridos debido a la falta de recursos.

Piden ayudar a familias de desaparecidos extranjeros

Tijuana, BC.- En Baja California solo nueve extranjeros fueron ingresados a la base del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en los últimos 35 años.

Se detalla que de ese total, seis extranjeros están desaparecidos y tres fueron encontrados con vida, en ambos casos la mayoría ocurrió en el municipio de Tijuana.

Aunque la cifra es mucho mayor a la percibida por las madres y padres buscadores de personas desaparecidas, la activista Angélica Ramírez, coordinadora del Colectivo Una Nación Buscando-T, exigirá a la Fiscalía General del Estado (FGE) la creación de un refugio para las familias extranjeras, en donde se les atienda una vez cada seis meses o una vez al año.

Tenerles un lugar para que no gasten dónde dormir, darles un refugio para las víctimas indirectas de desaparición, que les ayude en el tema psicológico y que sea con seguridad para que la Fiscalía vaya y los traslade a hacer las búsquedas en vida o en campo. Esto para nosotros sería lo ideal”, declaró.

Te puede interesar: Familiares conmemoran con misa en “La Gallera” a sus desaparecidos

Ramírez expuso que para las familias extranjeras es complicado salir de su país para buscar a sus seres queridos debido a la falta de recursos.

Asimismo, citó que, de acuerdo a los protocolos de la Fiscalía General del Estado (FGE), es obligatoria su presencia para interponer la denuncia y tomar las muestras de ADN.

Sin embargo, no se les proporciona apoyo para los traslados ni para el hospedaje, por lo que las familias dependen de la ayuda que les pueda brindar el colectivo para localizar a sus desaparecidos.

Por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Ramírez informó que actualmente en el Estado buscan a extranjeros originarios de Brasil, Colombia, El Salvador, Ecuador y Chile.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados