Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Transporte en Tijuana

Proponen que la tarifa del transporte se ajuste cada año según la inflación

Este es un tema que han platicado algunos líderes transportistas en la ciudad.

 Proponen que la tarifa del transporte se ajuste cada año según la inflación

Tijuana,B.C.- La tarifa oficial del transporte público debe revisarse cada año tomando en cuenta la inflación. En caso de aplicarse un incremento, este debería ser paulatino para evitar afectar al usuario.

Este es un tema que han platicado algunos líderes transportistas en la ciudad, aunque hasta la fecha no han presentado una petición formal al Gobierno de Baja California.

“Hay que recordar que el último incremento en la tarifa fue hace ocho años; desde entonces ha habido aumentos en algunos insumos y en todo lo que implica el mantenimiento de las unidades”, declaró Gabriel Lemus Torres, presidente del Frente Transportista de Tijuana.

Señaló que lo que les ha ayudado a mantener las tarifas es que los precios de la gasolina no han aumentado de manera importante.

Sin embargo, consideró que la inflación registrada en los últimos años indica que es necesario hacer un ajuste en la tarifa.

“Más que un incremento, estaríamos buscando un método gradual, que cada año, de acuerdo con la inflación, se dé un ajuste similar al que ocurre con el precio de la tortilla, es decir, de centavos”, manifestó.

Incluso, si se determina que no es necesario, no se aplicaría el aumento, pero para ello considera indispensable un estudio con economistas, ya que este punto se ha discutido en reuniones entre transportistas.

“Sería muy importante que, si se llegara a un acuerdo, no se aplique un incremento de golpe de dos o tres pesos; lo ideal sería revisar cada año conforme a la inflación”, agregó.

Reveló que actualmente trabajan en una propuesta que en su momento presentarán a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con la finalidad de que se analice en mesas de trabajo.

Entiende que los gobernantes siempre buscan no afectar al ciudadano, pero reiteró que es un tema que debe revisarse cada enero para ajustar lo necesario, partiendo desde los centavos.

“Acuérdate que cada que hay un incremento es de uno o dos pesos porque se van rezagando; entonces sí es un golpe duro para el usuario. Si lo manejamos de manera gradual, se dará de acuerdo con lo que suceda cada año”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados