Corredor 2000 tendrá carriles de cuota: 53 pesos por vehículo ligero
La concesionaria trabaja en el proyecto ejecutivo y en la definición de los costos finales.

Tijuana,B.C.- El uso de los nuevos cuatro carriles confinados en el Corredor 2000 tendrá un costo inicial de 53 pesos para los vehículos ligeros, monto que será mayor para los camiones de carga.
Será a finales de septiembre cuando iniciarán los trabajos de construcción de los carriles por parte de Grupo Hycsa, empresa que invertirá alrededor de mil 300 millones de pesos en dicho proyecto.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) de Baja California, la compañía también rehabilitará los otros cuatro carriles, realizará mejoras en el alumbrado público y creará las salidas y accesos necesarios en la vialidad.
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la dependencia, informó que los estudios de movilidad realizados en la zona señalan que cerca de 20 mil automovilistas utilizarán diariamente la nueva vía de cuota, lo que liberaría en un 20% el tráfico de los carriles libres, donde actualmente circulan alrededor de 100 mil vehículos.
“Todos los vehículos que utilicen de manera voluntaria los carriles confinados dejarán espacio en los otros cuatro carriles que quedan libres, entonces se reducirá la carga de tránsito”, agregó.
Se espera que en un plazo de 20 meses estos carriles estén en operación, es decir, durante el primer semestre de 2027.
El funcionario aclaró que el gobierno estatal no invertirá recursos en dicha obra; la empresa ganadora asumirá la inversión y la operación.
Actualmente, la concesionaria trabaja en el proyecto ejecutivo y en la definición de los costos finales. Una vez listo, iniciarán los trabajos de limpieza y preparación del terreno.
Espinoza Jaramillo adelantó que la intención es abrir tramos conforme avance la obra, para que la población empiece a percibir beneficios antes de concluir el plazo total de construcción.
“Yo creo que los beneficios se verán a corto plazo, antes de los 20 meses que menciono; vamos a tratar de ir abriendo tramos y utilizando lo que se vaya construyendo”, manifestó.
Respecto a las luminarias, explicó que buscan que sean de tecnología solar, ya que lamentablemente en la zona se registra con frecuencia el robo de cableado.
“En 2022 y 2023 se instalaron luminarias en casi 15 kilómetros, y poco después ya nos habían robado incluso el transformador”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí