Choferes de carga no necesitan ser bilingües, sólo entender inglés básico: Canacar
El manejo del segundo idioma debe ser suficiente para entender las señales e indicaciones de la autoridad, mencionan.

Tijuana BC.- Los operadores de transporte de carga que cruzan mercancía entre México y Estados Unidos no están obligados a ser completamente bilingües, aclaró el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga de Tijuana (Canacar).
Alfonso Millán Chávez explicó que, aunque ha habido confusión reciente por operativos en la frontera y notas en medios estadounidenses, la normativa sólo exige que los operadores tengan un nivel básico del segundo idioma.
En ese sentido, profundizó que el manejo o dominio de dicho idioma debe ser “suficiente” para comprender señales de tránsito e instrucciones de las autoridades.
Te puede interesar: Otorgarán cursos de inglés a choferes
Orden ejecutiva
La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos implica que los operadores de carga comprendan el reglamento de tránsito del país vecino y las instrucciones que sean emitidas por agentes del Departamento de Transporte, recordó.
Ha sido muy mediático el tema del inglés en operaciones de cruce, pero el cumplimiento de esa norma no dice que tengan que ser operadores bilingües, sino que su inglés sea suficiente para entender las señales e indicaciones de la autoridad”
Dijo.
Millán Chávez recordó que esta disposición no es nueva, pues existe desde la administración del expresidente Barack Obama, y ha sido aplicada con mayor rigidez desde el periodo de Donald Trump.
Sin suspensión
Indicó que hasta el momento no han enfrentado una suspensión de visas ni problemas serios para renovar permisos de cruce en Tijuana.
Esto, agregó, va más allá de casos aislados, como un incidente registrado en Calexico que estaba relacionado con cabotaje y no con temas del idioma.
“Hasta ahora solo se ha presentado casos donde sí les están poniendo warnings, que si no los atiendes puedes tener un operador fuera de servicio, pero en California no hemos tenido gran impacto de ello”, aseguró.
Capacitaciones
El delegado de Canacar también dijo que los operadores mexicanos con visa tipo B1, que sólo permite cruzar mercancía desde México hacia Estados Unidos sin operar dentro del territorio norteamericano, no incluidos en las restricciones de visas.
Finalmente, reconoció que el sector del autotransporte de carga local sigue trabajando en capacitaciones para los operadores de carga que no cuenten con conocimiento o manejo del inglés, de tal manera prevenir potenciales consecuencias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí