Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cespt

Promete Cespt que antes del ‘Grito’ terminarán los trabajos en la ‘Revu’

La comisión y el Corporativo Del Fuerte se comprometieron a rescatar el agua desperdiciada en TJ.

Promete Cespt que antes del ‘Grito’ terminarán los trabajos en la ‘Revu’

Tijuana, Baja California.- Antes del 15 de Septiembre, Día del Grito por la Independencia de México, la Cespt terminará los trabajos de rehabilitación que mantiene desde hace semanas en algunas calles de la Avenida Revolución, aseguró el director de la dependencia.

Jesús García Castro informó que ya se instaló la nueva red de agua potable y drenaje. Actualmente trabajan en la plancha de lo que será la plaza peatonal en dicha avenida turística desde la calle 4ta a la 5ta y de la 5ta a la 6ta.

Comentó que también se trabajó en la habilitación de una tubería de la calle 5ta en Madero y Revolución, misma que hasta este jueves mantuvo cerrada la circulación vehicular.

Por otra parte, García Castro anunció que próximamente realizarán jornadas en las colonias para remediar los recibos locos y agendar otra jornada para reparar los baches de la Cespt, especialmente en la Zona Centro, Zona Río y bulevares más transitados de Tijuana y Rosarito.

“La idea es ir nosotros a arrancar una jornada, por ejemplo en Playas de Tijuana, vamos un sábado donde estaremos informando una semana previa a los habitantes de esta zona en algún punto donde ellos no tengan más que ir a pie o con un transporte local, de tal modo que en esa jornada podamos dejar libres de recibos locos”, declaró.

Foto: Khennia Reyes.

Prometen recuperar agua desperdiciada en Tijuana

La Cespt y la Corporación del Fuerte firmaron un convenio para recuperar el agua no contabilizada en Tijuana, misma que se pierde en el trayecto de la Presa El Carrizo- proveniente de San Luis Río Colorado- hacia los hogares a consecuencia de las fugas.Este plan piloto fue presentado por el director Jesús García Castro, en el cual en diferentes zonas de la ciudad instalarán sensores de audio para detectar y reparar el desperdicio del vital líquido durante el día y la noche por orificios no perceptibles para el ojo humano.

El monitoreo se realizará en la zona federal y canalización del Río Tijuana, ahí también se controlará la presión, lo cual beneficiará a la colonia Libertad. Por su parte, el representante de la corporación, Erick Ponce Treviño, informó que actualmente existe una pérdida de agua de 500 mil metros cúbicos, lo que equivale al Estadio de Xolos lleno, pero con la implementación de este proyecto se podrán recuperar 392 mil metros cúbicos, lo que ayudará a mejorar la distribución en los hogares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados