Se encarece el regreso a clases en Tijuana
Las familias de la ciudad tienen que pagan más de 2 mil pesos por estudiante, debido a los útiles y uniformes escolares.

Tijuana BC.- Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, las familias tijuanenses enfrentan un aumento en los gastos por útiles, uniformes y calzado, que esta temporada se incrementan entre 10 y 12%.
Esta situación obligó a muchos padres a planear con anticipación sus compras y buscar alternativas más económicas.
Elizabeth López Diarte, madre soltera de dos niños que ingresarán a secundaria, aseguró que se ha vuelto muy difícil cubrir los gastos al ser el único sustento del hogar, además de tener que cubrir el doble en útiles y uniformes.
He estado buscando alternativas un poco más económicas. La lista aún está pendiente, pero tan solo de uniformes serán mil pesos. A veces exigen marcas específicas en los útiles, lo que me obliga a buscar varias opciones o preguntar entre amistades dónde conseguir ofertas”
Explicó.
Te puede interesar: Inflación sigue afectando el bolsillo de los tijuanenses
Más de 2 mil pesos
Angela Saldivar, abuela de Ángel Daniel, comentó que gastó mil 300 pesos en pantalón, suéter, chaleco y pants.
“Pienso gastar unos mil pesos en material. Si uno ahorra con tiempo, no se hace tan difícil. Cada año se refleja el aumento; aunque no mucho, sí duele”, opinó.
Añadió que su hija recibe pago quincenal, por lo que guarda una parte anticipadamente para estas situaciones.
La lista de útiles
De acuerdo con la lista sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y precios recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y papelerías locales, los útiles escolares en educación básica oscilan entre 300 y 345 pesos.
Para los primeros tres grados de primaria se establecen como mínimos: dos cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, uno de rayas, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, pegamento y colores de madera o crayones. A partir de segundo grado se añade un lápiz bicolor, elevando la inversión a unos 345 pesos.
En algunas escuelas de tercero de primaria se solicitan además corrector, diccionario, dos marcadores para pizarrón, hojas de color y blancas, rollos de papel y aromatizante, lo que eleva el gasto en promedio otros 300 pesos.
De cuarto a sexto de primaria se suman cuadernos de cuadrícula chica, bolígrafos, marcatextos y juego de geometría, con un costo adicional aproximado de 300 pesos, dependiendo de marcas y establecimientos.
En secundaria se requiere un cuaderno por asignatura, además de lápiz, lápiz bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, adhesivo, colores y juego de geometría. Los precios pueden aumentar debido a actividades artísticas y deportivas programadas en cada plantel.
Los uniformes
Bertha Vázquez Méndez, encargada de la tienda “La Favorita”, señaló que durante los últimos fines de semana han tenido gran afluencia de clientes.
Los precios básicos de jumper, chaleco y polo rondan 450 pesos. Para los niños, la camisa, chaleco y pantalón cuestan desde 600 pesos, mientras que el deportivo vale 439 pesos.
“La gente comenzó a apartar productos desde que supo en qué escuela quedarían sus hijos. La semana pasada atendimos a unas 500 personas”, indicó.
Detalló que los productos más vendidos son pantalón, suéter básico y chaleco; si se requiere logo, manejan varias escuelas.
En tiendas de la Zona Centro, el calzado escolar oscila entre 595 y 759 pesos, mientras que las mochilas nuevas rondan los 500 pesos.
El incremento
Alfredo Vélez García, doctor en Ciencias Económicas y docente de CETYS Universidad, afirmó que los gastos de regreso a clases se incrementan entre 10 y 12% esta temporada.
“Sabemos que cuando hay regreso a clases, los hogares gastan en educación y dejan de gastar en otras cosas. Profeco estimó que una familia con dos hijos puede desembolsar entre 10 y 15 mil pesos, lo que representa hasta un tercio del ingreso familiar”, recordó.
El especialista recomendó comparar precios, no comprar todos los artículos en un solo lugar y aprovechar compras al mayoreo con otros padres de familia.
“Comprar anticipadamente siempre será mejor. Si la lista de útiles no cambia, conviene anticiparse porque el gasto total en uniformes y mochilas puede elevarse hasta 10 mil pesos”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí