Planean reducir duración de visas para estudiantes y periodistas
El DHS prevé costos anuales superiores a 390 millones de dólares por nuevas reglas de visas.

Tijuana BC.- El Gobierno de Estados Unidos propuso limitar la duración de visas para estudiantes, visitantes de intercambio y periodistas, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El proyecto, publicado en el Registro Federal, fija un máximo de cuatro años para visas F y J, y de 240 días para periodistas con visa I.
En el ámbito educativo, los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de área académica y deberán salir de EE.UU. en un plazo de 30 días tras graduarse, frente a los 60 días actuales.
Te puede interesar: Incrementa 300% permiso I-94 para viajar más allá de la frontera
Estancia restringida
Para quienes ingresen a programas de aprendizaje de inglés, la estancia quedará restringida a 24 meses, sin opción de extensión automática.
Aunque será posible solicitar prórrogas, estas estarán sujetas a controles más rigurosos y a una evaluación caso por caso.
Los periodistas podrán continuar trabajando para el mismo medio mientras se revisa su extensión, pero bajo mayor supervisión migratoria.
Incremento en los costos
El DHS también anticipó un incremento en los costos de aplicación durante la próxima década, con un gasto estimado de entre 390.3 y 392.4 millones de dólares anuales.
Una excepción clave será para comunicadores de medios chinos, cuya permanencia se reducirá a 90 días, con condiciones más severas para renovar.
De aprobarse, la norma transformará la estadía de estudiantes internacionales, académicos, periodistas y participantes en programas de intercambio, reduciendo márgenes de tiempo y aumentando los costos de permanencia legal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí