Precio de franquicia fronteriza debe ajustarse
El valor permitido sin pago de impuestos es de 150 dólares por vehículo, cantidad que no ha cambiado desde hace varios años, refiere la Aaatyt.

Tijuana BC.- El monto de la franquicia fronteriza debe actualizarse para reflejar las condiciones económicas actuales de la ciudad, consideró el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate (Aaatyt), Aram Hodoyan Navarro.
Recordó que el valor permitido sin pago de impuestos es de 150 dólares por vehículo, cantidad que no ha cambiado desde hace varios años, a pesar del aumento generalizado en precios y tipos de mercancía.
Explicó que, si bien existe una propuesta para elevarla a 400 o 500 dólares, dicha modificación aún no ha sido publicada oficialmente, por lo que sigue vigente el mismo monto en la región fronteriza.
La franquicia, en cuanto a precio, no ha cambiado, se ha hecho la propuesta de que va a subir la franquicia, esperemos que suba para que se aplique o se apegue más a la realidad”
Mencionó.
Te puede interesar: Actualizarán sistema en Aduana de Tijuana
Ciudades fronterizas
Hodoyan Navarro detalló que la franquicia aplica exclusivamente para residentes de ciudades fronterizas como Tijuana, y no para quienes provienen del interior del estado o del país, donde se manejan criterios distintos.
“La tarifa de 150 dólares aplica para los tijuanenses, si vienes de Ensenada ya no se considera la franquicia fronteriza, ahí aumenta como si fueras al interior, pero tienes que traer identificación”, añadió.
Antes, la franquicia podía acumularse entre varios pasajeros en un solo vehículo, pero actualmente existe un límite individual, lo que reduce la flexibilidad para las familias que cruzan juntas, complementó.
“Si pasas del monto, se tiene que pagar el impuesto que anda como un 16.3%, eso ya incluye el IVA e incluye el derecho de trámite aduanero”, refirió.
Analizan vehículos
El titular de la Aaatyt recalcó que la aduana cuenta con sistemas que analizan el peso del vehículo y el tipo de carga para detectar mercancía no declarada, por lo que se recomienda declarar todo y pagar el excedente correspondiente.
Finalmente, insistió en que una actualización en la franquicia ayudaría a alinear las reglas con el contexto económico real de Tijuana y a reducir la informalidad en los cruces.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí