Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Rickettsia

Fumigan 200 casas del Ojo de Agua por el caso de rickettsia registrado

El personal de la Jurisdicción también recolectó garrapatas y desparasitó a mascotas.

Fumigan 200 casas del Ojo de Agua por el caso de rickettsia registrado

Tijuana, BC.– A raíz del caso de rickettsia registrado en la joven Evelin, vecina de la colonia Ojo de Agua, el personal médico fumigó alrededor de 200 casas de la misma zona, con el objetivo de frenar la proliferación de garrapatas y reducir el riesgo de nuevos contagios.

Así lo confirmó el coordinador del Programa de Zoonosis de la Jurisdicción de Salud Número 2, Eduardo Altamirano, quien detalló que en la mayoría de los hogares existen por lo menos un perro, los cuales fueron desparasitados.

Esto como parte del protocolo contra la rickettsia que iniciaron el viernes pasado, mismo que incluye la recolección de garrapatas para enviarlas al laboratorio de Mexicali y determinar si están contaminadas o no.

El coordinador dijo que las casas serán monitoreadas por un mes, tiempo en el cual también estarán bajo observación médica las mascotas.

Apuntó que la fumigación la llevan a cabo dentro y fuera de las casas y en presencia de los habitantes, a quienes se les explica el peligro de las garrapatas con el contacto humano.

Todos esos perros que encontramos hay que vacunarlos y desparasitarlos y fumigar, son las dos acciones que van juntas, porque si no más trato al perro al rato pasa el efecto, la persona ya no lo atiende y se le vuelven a subir las garrapatas. O nada más fumigo y no se atiende al perro al rato se termina la residualidad del producto y vuelve otra vez el problema de las garrapatas”, alertó

Te puede interesar: Joven está grave por rickettsia, su familia busca una segunda opinión de médica

El doctor comentó que la jurisdicción tiene programas jornadas de fumigación sobre todo en la Zona Este de Tijuana y Tecate. Sin embargo, algunas familias se oponen.

Yo las invito a que nos dejen hacerlo, porque la verdad el calor está muy fuerte, la garrapata necesita calor. Están muy fuertes los casos de rickettsiosis. Hay gente que no nos cree que existe la garrapata y que es mala. La mayoría de las garrapatas están enfermas y son las que están transmitiendo la enfermedad”, alertó.

En ese sentido, indicó que si una persona es mordida por una garrapata debe acudir en los primeros cinco días a un hospital y confesar que convive con animales, con el fin de que reciba el tratamiento adecuado.

Los síntomas de la rickettsia son fiebre intermitente entre 39 y 40 grados, vómitos, diarrea.

La garrapata se prende donde le gusta y ahí está absorbiendo la sangre, si está enferma con la bacteria, es la que transmite al nivel sanguíneo de la persona. A los tres o cuatro días que empiecen las manchitas en la piel, ya está muy avanzada”, enfatizó.

Para conocer la ubicación de la jornada de vacunación de los animales puede llamar al 6649788584 de lunes a viernes de 8 a 15 horas o al 6616122569 en Rosarito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados