Sin fecha para iniciar operaciones Dirección de Derechos Humanos en Tijuana
Se trabajó el proyecto en coordinación con la Secretaría General de Gobierno.

Tijuana BC.- Hasta el momento, no hay fecha para que arranque operaciones la Dirección Municipal de Derechos Humanos, la cual no existe actualmente en el Ayuntamiento de Tijuana.
Dicha creación está siendo impulsada por la Comisión de Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas del Cabildo de Tijuana.
La regidora presidenta de dicha comisión, Sandra Magaña Ríos, dijo que se trabajó el proyecto en coordinación con la Secretaría General de Gobierno durante los meses de noviembre y diciembre de 2024.
Te puede interesar: CEDH tendrá convenio de colaboración con Cespt
Piden paciencia
Sin embargo, le pidieron “paciencia”, debido a que en febrero del presente año se crearon seis nuevas secretarías, y en una de estas entraría dicha dirección.
Tengo entendido, hasta donde me habían platicado, que se va a ir a la Secretaría del Humanismo”
Comentó.
El proyecto que presentó consiste en la dirección, una subdirección que se encargará de planeación, programas y seguimiento, y una coordinación.
Para avanzar con este proyecto se requería la aprobación de los reglamentos de dichas secretarías, punto que se aprobó en la última sesión de Cabildo, el pasado jueves 21 de agosto.
Esperan avances
Por lo tanto, espera que en las próximas semanas se vean avances con respecto a la creación de la dirección.
Reveló que entre los trabajos que realizará la dirección están la capacitación a todas las dependencias municipales —principalmente a la Policía Municipal— en materia de derechos humanos.
Y aunque actualmente ya reciben capacitación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, consideró que hace falta reforzar dichos trabajos.
Además, se brindará acompañamiento institucional a las víctimas de delitos y a familiares de personas desaparecidas, así como la elaboración del Programa Municipal de Derechos Humanos.
Un punto que consideró importante es dar seguimiento a las recomendaciones de la CEDH y la CNDH, y al mismo tiempo orientar a la ciudadanía en la presentación de quejas y la canalización de casos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CEDH Sonora confirmó que investiga traslado forzado de personas en situación de calle a Navojoa
Manuel Emilio Hoyos revela que no fue vinculado a proceso tras acusación de traslado forzoso de personas
Posible debilitamiento del dólar no afectará comercio entre Tijuana y San Diego
Incremento salarial debe ir acompañado de productividad