Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Falta de reglamento interno de trabajo expone a empresas a sanciones económicas

La ausencia de un reglamento impide establecer reglas desde el ingreso del trabajador hasta la aplicación de sanciones, precisan.

Falta de reglamento interno de trabajo expone a empresas a sanciones económicas

Tijuana BC.- No contar con un reglamento interno de trabajo representa un riesgo legal y operativo para las empresas, advirtió el especialista laboral y consultor del despacho Fiscal y Contable RBL, Enrique Núñez Vázquez.

Explicó que este documento, además de ser una obligación establecida por ley, permite definir de forma clara y válida los derechos, obligaciones y normas que rigen la relación laboral dentro de la empresa.

Detalló que la ausencia de un reglamento impide establecer reglas formales desde el ingreso del trabajador hasta la aplicación de sanciones, afectando el orden y la operatividad de la compañía.

Te puede interesar: Solo 70% de las empresas cuenta con Programa Interno de Protección Civil

Reglamento validado

Indicó que, con un reglamento validado por la autoridad laboral, la empresa puede aplicar medidas disciplinarias con fundamento legal, lo que evita conflictos por interpretaciones arbitrarias de las normas.

Fuera de ser una obligación marcada por ley, es un documento que ayuda a las empresas a poder plasmar las reglas del juego dentro de su compañía, los derechos y obligaciones de los trabajadores”

Dijo.

Núñez Vázquez afirmó que el reglamento puede adaptarse a las particularidades del giro comercial de cada empresa, permitiendo personalizar reglas de acuerdo con las necesidades específicas del entorno laboral.

Puede afectar clima organizacional

Señaló que la falta de este documento puede afectar el clima organizacional, ya que sin reglas claras se debilita la equidad en el trato y se generan ambientes laborales más tensos o injustos.

Advirtió que en caso de una inspección por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la empresa que no cuente con un reglamento puede ser sancionada por incumplimiento de disposiciones establecidas en la ley.

Precisó que las sanciones son de carácter económico y varían según los plazos de operación de la empresa, el número de colaboradores y cuánto tiempo se ha presentado el incumplimiento.

Reglamentos internos

El consultor del despacho Fiscal y Contable RBL exhortó a los patrones a establecer reglamentos internos dentro de sus organizaciones, así como darlas a conocer a sus colaboradores para dejar claro las condiciones de cada actividad.

“Las sanciones son económicas y van dependiendo la cantidad de trabajadores, y en este caso el tiempo de incumplimiento que lleva la empresa, va a depender en el cálculo y monto que va a establecer la Secretaría”, contó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados